El objetivo ha sido dar a conocer, dentro y fuera de la provincia, un proyecto pionero
Auvasa se reunirá este viernes para aprobar los servicios de préstamo de bicicletas
El concejal de Movilidad y Espacio Urbano del Ayuntamiento de Valladolid, Luis Vélez, ha asegurado este miércoles que el viernes se convocará Consejo de Administración de la empresa municipal de transporte en autobús, Auvasa, en el que se prevé aprobar el contrato programa para la gestión del servicio de préstamo de bicicletas (BIKI) y de los aparcamientos cubiertos y seguros (Parkibici).
Así lo ha señalado este miércoles Vélez después de que en la Junta de Gobierno presidida por el alcalde, Óscar Puente, se haya aprobado el Contrato-Programa entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Auvasa para la gestión del servicio público de aparcamientos seguros de bicicleta y del servicio público de préstamo, para los años 2023 a 2025.
Vélez, que por el momento no ha detallado las cifras de estos contratos, ha explicado que los documentos se aprobarán este viernes en el Consejo de Administración de Auvasa. También está pendiente de aprobar las tarifas y normas de uso para ambos servicios, que deberían entrar en funcionamiento en los dos primeros meses de 2023.
Según el concejal, el mantenimiento de estos nuevos servicios que va a prestar Auvasa desde 2023 "no tendrá coste para el Ayuntamiento" porque se va a sufragar con los beneficios de la gestión del aparcamiento subterráneo público de la Plaza Mayor.
El contrato actual del servicio de préstamo finaliza el día 13 de febrero, por lo que en ese momento debería entrar en vigor el nuevo servicio público si bien Luis Vélez mantiene que se intentará ponerlo en servicio "antes". De hecho, ya se han instalado varias decenas de estaciones de préstamo en la ciudad.
En cuanto a los aparcamientos 'Parkibici' se encuentran instalados doce de ellos desde hace dos meses y solo sería necesario aprobar las tarifas y normas de uso para que puedan entrar en funcionamiento.
Los socialistas acusan al equipo de Gobierno PP-VOX de "despilfarrar" dinero público por falta de mantenimiento de la anterior instalación, financiada con fondos europeos
El galardón reconoce las políticas del Ayuntamiento para fomentar el uso de la bicicleta, incluyendo el sistema público BIKI
Fecosva señala que el calor extremo, la presión de las compras online y los descuentos continuos durante todo el año han limitado el efecto
La Cámara de la Propiedad Urbana advierte de que cientos de contratos incumplen la Ley de Arrendamientos Urbanos