Hay también intervenciones en cuadros eléctricos situados en la vía pública
"Gays no": un nuevo episodio homófobo en Valladolid
Dos murales del proyecto Ephemera Festival sufren untadas vandálicas con mensajes de intolerancia
Algunos murales artísticos del centro de Valladolid han sufrido un acto de vandalismo, esta última semana, con pintadas que llevan consigo mensajes homófobos.
Dos de los carteles pertenecientes al festival 'Ephemera', de la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid, han sido estropeada por pintadas encima.
Este ha sido el segundo año consecutivo que el Festival de arte en espacio público toma las calles de Valladolid, con catorce proyectos efímeros, intervenciones murales y sobre mobiliario municipal, para ampliar la Galería de Arte Urbano de la ciudad.
La artista Patricia Martín ha denunciado a través de sus redes sociales este acto vandálico que sucedió el pasado domingo, 25 de diciembre, en la capital vallisoletana.
"Quería compartirlo por aquí, porque se lo debo a todas las personas que me apoyáis día a día en mi trabajo y para denunciar públicamente este tipo de mensajes tan cargados de odio", ha escrito en su cuenta de Instagram.
La ilustradora restauró dos de los murales situados en en Plaza Mayor y Plaza Fuente Dorada, el pasado mes de octubre. Ahora, aclara que con esta denuncia no quiere "generar más odio" sin embargo, desea "hacer visible la realidad tan hostil que viven miles de personas a diario".
En ambos murales se pueden leer mensajes como 'Gays no' o 'pesetas y cunetas' con un claro trasfondo de homofobia.
La vallisoletana ha agradecido las muestras de apoyo y ha calificado de "renconfortante y esperanzador" ver que el resto de la ciudadanía se sumaba a la denuncia contra la homofobia: "Es un ataque contra la tolerancia, respeto y amor que toda ciudad quiere respirar".
El presunto autor utilizó objetos metálicos para rayar coches y golpear el portón del local. Los daños ascienden a más de 1.600 euros
A los detenidos se les intervinieron guantes anticorte, una barra de uña (pata de cabra) y otros efectos usados para cometer robos con fuerza
La Fiscalía considera que los hechos constituyen un delito de estafa cualificada por la cuantía superior a 50.000 euros
Uno de los turismos implicados volcó tras la colisión; el animal viajaba suelto en el suelo del copiloto