Vitartis presenta en Valladolid el nuevo volumen de 'Alimentos del futuro', con 63 casos prácticos

La publicación, editada con la colaboración de Cajamar, destaca el compromiso del sector con la I+D como motor de desarrollo en Castilla y León

imagen
Vitartis presenta en Valladolid el nuevo volumen de 'Alimentos del futuro', con 63 casos prácticos
Acto celebrado en anteriores ocasiones. Vitartis.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, presentará este jueves en Valladolid el sexto número de su colección editorial 'Alimentos del futuro', una publicación que pone en valor el compromiso del sector con la innovación como eje estratégico para el desarrollo sostenible y competitivo de la región.

Bajo el título 'Alimentos del futuro 2025', la publicación -editada por Vitartis con la colaboración de Cajamar- reúne en sus 152 páginas un total de 63 casos reales de innovación desarrollados por 48 de sus socios, entre empresas, centros tecnológicos y universidades. El 82% de sus contenidos están centrados en proyectos vinculados a nuevas tecnologías, biotecnología, inteligencia artificial o investigación científica aplicada, lo que convierte este volumen en "un verdadero escaparate de innovación", en palabras de Santiago Miguel, presidente de Vitartis.

"Queremos que esta publicación sea el reflejo de lo que somos: un ecosistema de innovación abierta, colaborativa y comprometida con el territorio", explicó Miguel en el comunicado. Añadió que el sector agroalimentario desempeña un papel estratégico en Castilla y León, especialmente por su arraigo en el medio rural: "El 45% de las industrias alimentarias de la Comunidad se encuentran en municipios de menos de 2.000 habitantes, con más de 1.200 compañías que dan empleo a unas 19.000 personas".

El acto de presentación tendrá lugar a las 18.30 horas en el salón de actos de Cajamar (calle Miguel Íscar, 1). La jornada incluirá una mesa redonda sobre 'Innovación 360º', moderada por Cristina Ramírez, directora de Vitartis, y con la participación de tres de los once expertos que han colaborado en esta edición: Rosario Pedrosa, gerente del Área de Estrategia Comercial y Marketing de AECOC; Ricardo García, director de Desarrollo Agroalimentario en Grupo Cajamar; y Germán Sanchís, director general de Sciling. El cierre correrá a cargo del presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, y estará conducido por la periodista Cristina Carro, presentadora del programa Surcos Castilla y León (CyLTV).

Además de los casos prácticos, la obra incorpora artículos de once expertos de reconocido prestigio en el ámbito de la innovación, la sostenibilidad, el derecho agroalimentario, la comunicación o la inteligencia del consumidor. Figuran entre ellos Fernando Martínez (Eypasa), César Valencoso (Worldpanel), Arturo Merayo (Cícero Comunicación), Miguel Ángel López Mateo (Garrigues), Jaime Martín (Lantern), María Naranjo (ICEX) y Andrés Ferrer (Omawa Huella Ecológica), además de los ya citados. Como es habitual en cada número de la colección, la firma invitada para el cierre ha sido el periodista César Lumbreras, director del programa Agropopular en la cadena COPE.

Con esta nueva entrega, Vitartis consolida su labor divulgativa en favor de una industria alimentaria innovadora, moderna y comprometida, que avanza con paso firme hacia los grandes desafíos del futuro: la sostenibilidad, la digitalización, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural equilibrado. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App