La iniciativa llevaba a cabo por la Fundación Intras poner el énfasis en los crecientes problemas de salud mental que se han visibilizado durante la pandemia
El Ayuntamiento aprueba el nuevo contrato de conservación con una inversión de más de 50 millones de euros
Se trata del contrato de mayor cuantía económica de todo el mandato
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este miércoles en la Junta de Gobierno la licitación del contrato de conservación de las infraestructuras viarias con una inversión de más de 50 millones de euros que irán destinados a labores de conservación, reparación y reforma de los elementos de competencia municipal en el término de Valladolid que necesitan ser rehabilitados.
El contrato, que se firmará por tres años, más prórrogas anuales de hasta dos años más, permitirá mejorar e incrementar el nivel de actuaciones en la ciudad, informa el Consistorio a través de un comunicado remitido a Europa Press.
El Ayuntamiento y en particular el Área de Movilidad y Espacio Urbano, que tiene delegadas las competencias objeto del contrato, carece de los medios propios, humanos y materiales, necesarios para su desempeño.
El contrato incluye también las actuaciones de saneamiento y distribución de agua potable que correspondiendo a la E.P.E.L. AQUAVALL, empresa municipal titular de la gestión del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento de la ciudad, le fueran encomendadas por su relación con las anteriores.
Igualmente, se incluyen todas las actuaciones en vía pública que, por ser consideradas de emergencia, urgencia, interés público, colaboración necesaria con distintos servicios municipales, etc., le fueran encomendadas, añade la información.
En particular, se contemplan con su propia financiación adicional, aquellas actuaciones aprobadas en los Presupuestos Participativos de cada anualidad que los contenga, cuyo objeto, tipología y medios que se requieren, sean coincidentes con los de las anteriormente descritas.
Como novedad, habrá un tercer lote que se licita por primera vez diferenciado de los anteriores y que obedece a la necesidad de atender específicamente a la gran cantidad de elementos estructurales de todo tipo de los que ha venido dotándose al viario municipal, cuyo número es creciente año tras año, y que requieren de un tratamiento más especializado. Según el comunicado emitido por el Ayuntameinto se trataría de "puentes y pasarelas sobre los ríos Pisuerga y Esgueva y sobre los distintos canales, de los viaductos sobre el ferrocarril y sobre otras vías públicas, de los túneles bajo el ferrocarril o bajo otros viales, de los muros de contención de distinta tipología, entre otros", matiza la informaicón.
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado