El acuerdo refuerza los vínculos entre ambas instituciones y favorece la docencia, el estudio, la investigación y la transferencia con la Asociación
La Universidad Isabel I firma un convenio de colaboración con el sindicato Justicia Policial
El acuerdo promueve la formación, investigación y transferencia de conocimiento a los socios del sindicato Justicia Policial
La Universidad Isabel I ha firmado un convenio de colaboración con el sindicato Justicia Policial (JUPOL) en el que se refuerzan los vínculos entre ambas instituciones, estableciendo así, cauces para la realización común de actividades de formación, investigación y transferencia del conocimiento. El centro cuenta con una importante oferta académica de 27 títulos oficiales (entre grados y másteres) y más de 50 títulos propios en modalidad online y semipresencial.
Dicho acuerdo permitirá la realización de actividades como la organización conjunta de actividades formativas o de divulgación, la realización de estudios y proyectos de investigación, la colaboración en la presentación conjunta de proyectos I+D, el desarrollo de proyectos de asesoramiento, transferencia o consultoría de terceros o sesiones de formación y asesoramiento a los afiliados y asociados de JUPOL o los alumnos de la Universidad Isabel I.
JUPOL nace como respuesta a la demanda de parte de la plantilla policial de poder cambiar el modelo de gestión sindical establecido hasta la fecha y dar respuesta a sus reivindicaciones. Entre algunos de sus objetivos encontramos la defensa de los derechos y libertades de los funcionarios de la Policía Nacional; el respeto y defensa de los derechos sindicales de los funcionarios de la Policía Nacional; la protección y defensa de la integridad y salud física de sus integrantes en el desempeño de sus labores profesionales y sindicales; y la garantía del acceso a cualquier puesto de trabajo policial aplicando los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Una de las medidas ventajosas que permite el convenio es que los afiliados y asociados de JUPOL obtendrán un 20% de descuento en las matrículas que se realicen en alguno de los 11 grados y 16 másteres que oferta la universidad, destacando especialmente los Grados en Derecho y Criminología, así como el Máster en Seguridad, Defensa y Liderazgo.
Más de 230.000 alumnos se incorporarán por primera vez a la universidad este curso
Italia, Francia y Alemania son los principales países de origen en un año en el que la movilidad internacional supera las cifras del pasado curso
Es experta en el estudio de la violencia y la desigualdad social en la Prehistoria
Un estudio con participación del IBFG de Salamanca aporta claves para mejorar la eficacia de los antibióticos y los desinfectantes en la industria alimentaria