Movilidad, normativa y apoyo al comercio rural, ejes del encuentro entre el Partido Popular y Avadeco y Fecosva
Amplían el plazo de inscripción para el XXIX Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes
Los periodistas tienen hasta el 10 de diciembre para presentar trabajos que promuevan el buen uso del español en medios de comunicación
La Asociación de la Prensa de Valladolid (APV) ha decidido ampliar hasta el próximo miércoles, 10 de diciembre, el plazo para la presentación de candidaturas al XXIX Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes. La convocatoria, patrocinada por Unicaja Banco, cuenta con una dotación económica de 6.000 euros.
El galardón reconoce trabajos periodísticos publicados o emitidos entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025 que promuevan la correcta utilización del idioma español en medios impresos, digitales, radio, podcast o televisión. La temática de esta edición se centra en la defensa, extensión y pervivencia de la lengua castellana dentro del ámbito mediático.
Podrán presentarse tanto trabajos individuales como colecciones de artículos o reportajes bajo un mismo título, especificando el autor si desea que se valore de manera conjunta o separada cada obra. Los formatos de entrega varían según el medio: páginas impresas para periódicos, capturas y certificado de publicación para medios digitales, y archivos de audio o vídeo con guion y certificación de emisión para radio, podcast o televisión. Además, cada candidatura deberá incluir los datos personales y un breve currículum del autor.
En las próximas semanas se anunciará la composición del jurado y la fecha de la reunión que determinará al ganador o ganadora de esta edición.
El Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, creado en 1996 por la APV con motivo del IV centenario de la concesión del título de ciudad a Valladolid, ha reconocido a lo largo de los años a destacados profesionales de la comunicación, entre ellos Juan José Millás, Iñaki Gabilondo, Pepa Fernández, Martín Caparrós o Fernando Lázaro Carreter. Su objetivo es destacar el valor del buen uso del idioma español en los medios y fomentar la excelencia periodística en todo el país.
Con la ampliación del plazo, la APV espera recibir un mayor número de candidaturas que continúen promoviendo la correcta utilización del español y la calidad informativa en la prensa, la radio, la televisión y los medios digitales de España.
Los menores han recibido un informe detallado de las actuaciones municipales en materia de infancia realizadas desde el anterior pleno
Los periodistas tienen hasta el 10 de diciembre para presentar trabajos que promuevan el buen uso del español en medios de comunicación
'Esto es mucho más que una camiseta' busca visibilizar el autismo, fomentar la inclusión y reforzar el apoyo a las familias de la provincia










