Movilidad, normativa y apoyo al comercio rural, ejes del encuentro entre el Partido Popular y Avadeco y Fecosva
Decenas de escolares se visten de concejales en el Ayuntamiento
Los menores han recibido un informe detallado de las actuaciones municipales en materia de infancia realizadas desde el anterior pleno
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presidido este miércoles el segundo Pleno del Consejo Municipal de la Infancia del año 2025, celebrado en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. En la sesión ha estado acompañado por la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, vicepresidenta del órgano, así como por los concejales vocales que forman parte de este espacio de participación infantil.
El Consejo Municipal de la Infancia es un instrumento creado para favorecer la implicación de los menores en la vida municipal y para promover el ejercicio de sus derechos, tal y como recoge la Convención sobre los Derechos del Niño. En esta ocasión, el Pleno ha servido para que tomen posesión los nuevos vocales titulares y suplentes, procedentes de una amplia representación de centros educativos de la ciudad.
En Educación Primaria, los escolares pertenecen al CEIP Gonzalo de Córdoba, CEIP Miguel de Cervantes, CEIP San Fernando y CEIP Zorrilla. En Secundaria, los centros representados son Maristas La Inmaculada, Juan de Juni, Centro Cultural y Nuestra Señora de la Consolación-Agustinas.
Balance de iniciativas y nuevas propuestas
Durante la sesión, los menores han recibido un informe detallado de las actuaciones municipales en materia de infancia realizadas desde el anterior pleno, celebrado el 6 de junio. Entre otras cuestiones, se ha informado sobre la situación de las Escuelas Infantiles, el programa ‘Compartiendo en verano’, las medidas impulsadas para combatir el absentismo escolar y las actividades organizadas con motivo del Día Mundial de la Infancia.
Además, se han presentado algunas novedades incorporadas a la Guía Educativa Municipal, como la actividad "El agua que nos une", que propone un recorrido por la historia y el patrimonio del agua en Valladolid; y el taller "Convivir mejor: Emociones, respeto y buen trato", destinado a fomentar la gestión emocional, la comunicación positiva y la resolución constructiva de conflictos entre el alumnado.
El protagonismo de los menores, eje del Pleno
La participación infantil ha sido uno de los pilares de la sesión. Los nuevos representantes han intervenido para trasladar sus aportaciones y reflexiones a los concejales y han sido invitados a presentar propuestas vinculadas al IV Plan de Infancia y Adolescencia, recientemente aprobado por el Ayuntamiento.
Nueva composición del Consejo
La reunión ha servido también para estrenar oficialmente la nueva composición del Consejo Municipal de la Infancia, vigente desde este 27 de noviembre. Como vocales institucionales han sido elegidas Unicef, Fundación Secretariado Gitano y Cáritas Diocesana, a las que se suman representantes de entidades colaboradoras como Aleste, YMCA y Red Íncola.
En total, el Consejo está formado por 32 menores de ocho centros educativos —16 vocales y 16 suplentes— pertenecientes a las diferentes Zonas de Acción Social de Valladolid. Todos ellos han sido elegidos por sus propios compañeros, convirtiendo este órgano en un espacio de representación democrática y participación directa.
Con este segundo pleno del año, Valladolid reafirma su compromiso con una política municipal que escucha, incorpora y da espacio a la voz de la infancia, consolidando un modelo participativo que sigue avanzando con cada nueva generación de representantes.
Los menores han recibido un informe detallado de las actuaciones municipales en materia de infancia realizadas desde el anterior pleno
Los periodistas tienen hasta el 10 de diciembre para presentar trabajos que promuevan el buen uso del español en medios de comunicación
'Esto es mucho más que una camiseta' busca visibilizar el autismo, fomentar la inclusión y reforzar el apoyo a las familias de la provincia










