Vuelve a encenderse el fuego, esta vez en los fogones, en el reformado local que abre sus puertas este viernes
La Plataforma por la Integración acusa al Ayuntamiento de bloquear Ariza con "maniobras políticas"
Los vecinos acusan al Ayuntamiento de bloquear la integración ferroviaria con un documento "sin datos técnicos"
La Plataforma por la Integración Ferroviaria de Valladolid ha cargado contra el bloqueo del proyecto tras la fallida reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, en la que, según denuncian, el Ayuntamiento presentó un informe de tráfico "hecho a la carrera" para justificar la paralización de los pasos de Ariza y del viaducto de Daniel del Olmo. "Nuestra vida no es una moneda de cambio electoral", reprochó la organización vecinal en un comunicado recogido por Ical.
La plataforma considera una "maniobra política" el rechazo municipal a dar luz verde inmediata a las obras y acusa al Consistorio de utilizar un documento "sin simulaciones ni datos técnicos cuantificables", apoyado únicamente en "fotografías puntuales de atascos".
"Han antepuesto la comodidad de los coches a la conexión de las personas. Es un golpe directo a miles de familias que llevan años viendo pasar los trenes frente a sus ventanas", lamentaron.
El colectivo cuestiona el "caos inasumible" que argumenta el Ayuntamiento y critica que se prioricen "unas plazas de aparcamiento" frente a la creación de pasos peatonales seguros. "Duele porque cada día de retraso es otro día de barreras, de aislamiento y de una pasarela peligrosa. No aceptamos una parálisis de dos años", advirtieron.
La plataforma se dirigió directamente al alcalde, Jesús Julio Carnero, y a la Junta de Castilla y León, "Tenemos financiación. Tenemos proyectos. Tenemos la oferta del Ministerio para empezar ya. Lo que sobra es el bloqueo continuado del Ayuntamiento, aplazando pagos, y de la Junta, plegándose a todas las decisiones de su exconsejero".
También apelaron al consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones a "cumplir lo firmado" en el acuerdo de Valladolid Alta Velocidad de 2003. "El hormigón del viaducto de Daniel del Olmo no entiende de atascos, entiende de seguridad y urgencia. Ariza no puede esperar dos años más. La integración ferroviaria no es un sueño, es un derecho ganado tras décadas de olvido", concluyeron.
Los vecinos acusan al Ayuntamiento de bloquear la integración ferroviaria con un documento "sin datos técnicos"
Además, se llevarán a cabo obras de urbanización en el entorno de la calle Pavo Real, uno de los ejes principales del barrio
Ayuntamiento, Diputación y Subdelegación celebran un 25N reivindicativo donde uno de los momentos más emotivos fue la lectura de un manifiesto por parte de Rosa Gil, tía de Teresa Rodríguez








