Antonio Orozco actuará este mismo mes de noviembre (día 22), mientras que Viva Suecia y Celtas Cortos lo harán en febrero y abril, respectivamente
Los conciertos que "miran" al techo del polideportivo Pisuerga: "Nos preocupa, pero confiamos"
Antonio Orozco actuará este mismo mes de noviembre (día 22), mientras que Viva Suecia y Celtas Cortos lo harán en febrero y abril, respectivamente
El mundo deporte... y también el de la música miran al cielo esperando que no llueva en Valladolid. En este caso al techo del polideportivo Pisuerga dadas las goteras que se han hecho (más) presentes en los últimos días. Varios recitales tendrán lugar próximamente empezando desde este mismo mes de noviembre hasta abril: Antonio Orozco, Viva Suecia y Celtas Cortos llenarán el recinto con la confianza, aseguran, de que todo esté listo para disfrutar a cubierto sin necesitar paraguas.
Cuarenta años han pasado desde que se inauguró el que se esperaba que fuera el gran pabellón polideportivo de Valladolid. En 1985, y bajo el mandato de Tomás Rodríguez Bolaños, se construyó una instalación deportiva de gran tamaño para, entonces, albergar un Campeonato Mundial de Gimnasia. Ya nació con problemas este recinto, empezando por la propia parcela en la que se decidió emplazar, situada en terreno inundable. Algo que se demostró años más tarde, en 2001, cuando el río se desbordó anegando todo a su alrededor, incluidos los sótanos del pabellón.
A lo largo de los años, han sido muchos los problemas: filtraciones, goteras, iluminación obsoleta, climatización ausente o mala sonoridad son inconvenientes que, supuestamente, se han ido parcheando con el tiempo, pero lo cierto es que nunca ha habido una actuación integral que resuelva de una vez todos los defectos.
Tras la cancelación del encuentro de baloncesto entre el UEMC CB Valladolid y la CD Leonesa del pasado sábado, día 1, -aún pendiente de reagendar-, queda en el aire saber si la promesa de una primera "reparación puntual y provisional de las goteras" que anunció la concejala de Deportes y Participación Ciudadana, Mayte Martínez, basada en aplicar pintura plástica en zonas concretas por las que se cuela el agua permitirá que se desarrollen sin interrupciones las próximas actividades regulares y también las no regulares, como son los conciertos previstos durante los próximos meses: el primero de ellos este mismo 22 de noviembre por parte de Antonio Orozco.
Recinto lleno para Orozco, Viva Suecia y Celtas Cortos
Son muchas las competiciones deportivas y algunas musicales muy aclamadas las que tendrán lugar en los próximos meses, antes de que una virtual solución definitiva (sustitución de las cubiertas) pueda llegar a ejecutarse.
El próximo 22 de noviembre tendrá lugar en el polideportivo Pisuerga el concierto de Antonio Orozco, quien actuará dentro de la denominada 'La Gira de Mi Vida'. Las entradas, a 42 euros, se agotaron hace tres meses por lo que más de 6.000 personas se preparan para recibir al artista de Hospitalet de Llobregat, en un mes, que tal y como prevén las previsiones meteorológicas de los próximos días, se esperan varios días de lluvia, aunque aún no se conoce la previsión para esa jornada.
Con dos fechas consecutivas, y también ambas 'sold out', actuará Viva Suecia en febrero de 2026 -días 20 y 21 de ese mes- y con un alto ritmo de venta de entradas se presenta uno de los conciertos más esperados por los vallisoletanos: Celtas Cortos. Los pucelanos llegarán a "su casa" el 18 de abril en su gira 40 aniversario: ’40 años contando cuentos’. El mítico grupo de rock-celta conoce perfectamente la actualidad local y, a pesar de la preocupación, confía en que se solucionen los problemas, tal y como ha confesado el cantante de la banda, Jesús Cifuentes, a TRIBUNA: "Hombre, confío. Preocuparme, me preocupa. Me preocupa que no se puedan utilizar unas instalaciones municipales de manera continua sabiendo que generan problemas, pero no solamente por el concierto en particular, sino la actividad en general que se desarrolla en el polideportivo".
A este respecto, Cifuentes recuerda que las instalaciones municipales "se alquilan y se pagan" para celebrar eventos en ellas, por lo que entiende que "todo tiene que estar correctamente funcionando", e insiste: "Confío, espero y creo que así sea".
No en vano, está gira, comenta, se enmarca en "un momento muy especial" para ellos, al celebrar sus cuatro décadas en activo. "Es un 40 aniversario, está hecho con todo el cariño y pensando en que todas las cosas salgan de la mejor manera posible", desea.
El proyecto forma parte de la remodelación integral de la terminal, con una inversión total superior a 260 millones
La velada, celebrada en un ambiente elegante y distendido, combinó el acto de entrega del galardón con una cena solidaria y la tradicional rifa benéfica
La Agencia de Innovación de Valladolid impulsará proyectos europeos y tecnológicos como el Hub Logístico Agroalimentario








