El Gobierno invertirá 24,7 millones en conservar 203 kilómetros de carreteras en la provincia de Valladolid

Los trabajos afectarán a varios tramos de la A-11, N-122 y N-601, incluirán la rehabilitación de una vía de servicio en Boecillo y Laguna de Duero, y contemplan medidas para reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética

imagen
El Gobierno invertirá 24,7 millones en conservar 203 kilómetros de carreteras en la provincia de Valladolid
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar un contrato de 24,7 millones de euros (IVA no incluido) para la conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Valladolid.

El contrato tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de dos prórrogas adicionales, una de ellas de hasta nueve meses. Su objetivo es mantener las condiciones de circulación y seguridad en la Red de Carreteras del Estado (RCE) mediante labores de vigilancia, atención de accidentes, vialidad invernal, control de túneles y mantenimiento de instalaciones.

En total, los trabajos cubrirán 203 kilómetros, de los cuales 74 corresponden a autovías, pertenecientes al sector nº 01 de la red estatal.

Tramos incluidos en el contrato

  • A-11: diversos tramos a lo largo de unos 67 km, entre Tudela de Duero (km 344) y Valladolid capital (km 358), y entre Tordesillas (km 394) y el límite con Zamora (km 412). También se incluyen los tramos actualmente en construcción Quintanilla de Arriba–Olivares de Duero y Olivares de Duero–Tudela de Duero.
  • N-122: entre Nava de Roa (km 296) y Tudela de Duero (km 344), y entre Tordesillas (km 395) y el límite provincial con Zamora (km 412).
  • N-601: entre Puras (km 135) y Valladolid capital (km 186).

Además, el contrato incluye una actuación específica de rehabilitación del firme en la vía de servicio de la margen izquierda de la N-601, entre los km 179,3 y 181,1, en el tramo comprendido entre Boecillo y Laguna de Duero, al sur de la capital vallisoletana.

Compromiso con la sostenibilidad

El proyecto incorpora criterios ambientales para promover la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO₂. Las empresas licitadoras deberán calcular la huella de carbono generada durante la ejecución del contrato y presentar un plan de descarbonización en los seis primeros meses, con el objetivo de alcanzar un balance neutro de carbono en cinco años.

Desde 2022, el Ministerio ha introducido medidas de ahorro energético en sus instalaciones, como autoconsumo eléctrico, calefacción con energías renovables, iluminación eficiente y flotas de vehículos eléctricos.

La compensación de emisiones podrá realizarse a través de proyectos de absorción registrados en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico u otras fórmulas equivalentes. Con ello, se busca reducir las 71.640 toneladas de CO₂ anuales que genera el mantenimiento de la red estatal, reforzando el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 9: infraestructuras fiables y sostenibles.
  • ODS 11: transporte seguro y accesible.
  • ODS 8: crecimiento económico y empleo.
  • ODS 7: eficiencia energética.

Un modelo integral de conservación

El contrato sigue el modelo mixto de servicios y obra, diseñado para ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario y optimizar los recursos públicos. Este sistema incluye actuaciones de conservación ordinaria, ayuda a la vialidad, estudios de seguridad vial, programación y seguimiento del estado de las carreteras, garantizando que las infraestructuras mantengan los niveles más altos de calidad y seguridad.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 3 horas
Es la inversión habitual en mantenimiento de carreteras del Estado en nuestra provincia, con la diferencia de la "llamadita" a los periódicos de Oscar Puente...
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App