Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
Vallsur lanza la campaña 'Zona Cero Pantallas' para concienciar sobre el uso excesivo de dispositivos en la infancia
El abuso, sin embargo, se asocia a problemas de sueño, retrasos en el lenguaje, déficit de atención, ansiedad, y sedentarismo
El centro comercial Vallsur impulsará del 14 al 22 de noviembre la campaña 'Zona Cero Pantallas', una iniciativa de concienciación ciudadana sobre los efectos del uso excesivo de pantallas en niños. La acción surge ante la preocupación por el creciente tiempo que los menores dedican a móviles, tabletas y televisores: en la provincia de Valladolid se estima que más de 36.500 niños de entre 0 y 11 años podrían estar expuestos a un uso abusivo de estos dispositivos.
Los expertos advierten que el tiempo recomendado de exposición a pantallas varía desde cero minutos en menores de dos años, hasta una hora diaria como máximo en niños de hasta 11 años. El abuso, sin embargo, se asocia a problemas de sueño, retrasos en el lenguaje, déficit de atención, ansiedad, sedentarismo, sobrepeso o miopía, entre otros efectos.
Lucía, mi pediatra, en Vallsur
La campaña contará con la participación de Lucía Galán Bertrand, conocida como 'Lucía mi pediatra', médica y divulgadora de referencia en salud infantil. El 15 de noviembre a las 18.00 horas, ofrecerá en Vallsur una charla gratuita sobre las consecuencias del uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes, así como estrategias para promover un uso equilibrado en el hogar.
Tras su intervención, la experta participará en una mesa redonda junto a Laura Morchón Álvarez, enfermera especialista en Salud Mental; Beatriz Mongil López, psiquiatra infantojuvenil; Noelia Muelas, de la Asociación Adolescencia Libre de Móviles; y Carolina Tresierra, maestra de Educación Infantil en el colegio Apostolado Valladolid. El encuentro finalizará con una firma de libros de Lucía mi pediatra, a partir de las 20.00 horas.
Actividades para toda la familia
Además de las charlas, Vallsur ofrecerá un amplio programa de actividades gratuitas para fomentar hábitos tecnológicos saludables. Se instalará una zona de taquillas monitorizadas, donde los visitantes podrán guardar temporalmente su teléfono móvil y acumular "minutos sin pantallas" canjeables por premios, con el objetivo de promover momentos de desconexión y convivencia.
El centro también contará con una zona de juegos tradicionales, donde los más pequeños podrán redescubrir clásicos como las chapas, el scalextric o la rayuela. A ello se sumarán cuentacuentos en la Casa del Libro, con las autoras Rocío Tolosa (día 14, 'Una vez... Violeta, la sirena inquieta') y Raquel Sanz Jimeno (día 15, '¡Todos quieren ser el Rey!'), así como charlas en el Colegio Apostolado de Valladolid a cargo de la Asociación Adolescencia Libre de Móviles y un podcast en directo con expertos y creadores de contenido.
El concejal Juan Carlos Hernández asegura que "llegan tarde y, lo que es peor, llegan sin el compromiso económico completo para garantizar una reparación integral del Pisuerga"
El programa incluye tres conferencias gratuitas dedicadas a la IA médica, la salud mental y la prevención de infecciones de transmisión sexual
La cooperativa Terrazas de Ariza levantará un conjunto residencial en una parcela municipal de casi 10.000 m², adquirida por más de 3,6 millones de euros tras quedar desierta la licitación pública de julio








