"Es un empujón enorme de ventas": las floristerías vallisoletanas se preparan para el Día de Todos los Santos

Aunque la tradición pierda fuerza entre los más jóvenes, muchos continúan honrando a sus seres queridos cada 1 de noviembre

imagen
"Es un empujón enorme de ventas": las floristerías vallisoletanas se preparan para el Día de Todos los Santos
Foto: Sergio Borja
El autor esSonia  Hurtado Herrero
Sonia Hurtado Herrero
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Con la llegada del Día de Todos los Santos, que tiene lugar cada 1 de noviembre, las floristerías de Valladolid se preparan para vivir uno de los momentos más intensos del año. La tradición de honrar a los difuntos con flores sigue estando presente en algunos de los sectores más adultos de la población, con menor participación entre los jóvenes.

Margaritas, crisantemos, claveles, rosas, eucalipto y astromelias. Las flores de temporada son las reinas en ventas durante estas fechas. TRIBUNA ha tenido la oportunidad de hablar con algunas de las floristerías de Valladolid para conocer los puntos fuertes de esta campaña, así como sus flores más vendidas y saber su perspectiva sobre el futuro de esta tradición.

Todas las vendedoras entrevistadas coinciden en un punto común: se trata de uno de los momentos con más ventas del año, pero no consigue opacar otros eventos. "Sí que es un empujón enorme, pero en San Valentín, o incluso el Día de la Madre podemos tener un mayor despunte", describe la propietaria de la floristería 'Alexandra Baricalla', situada en la calle Veinte de Febrero.

Este repunte de ventas afecta principalmente a las "floristerías tradicionales que llevan toda la vida", según una empleada de la 'Floristería Color Pomelo', establecimiento localizado en la calle Zúñiga.

Muchos piensan que las tradiciones deben adaptarse y no recurrir siempre a los centros fúnebres tradicionales. "Nosotros usamos las mismas flores que usamos en un ramo bonito para llevarle un centro diferente al cementerio a los seres queridos", aclara una trabajadora de 'Bergamota flores', en la calle de los Doctrinos.

Las opiniones sobre si esta costumbre dejará de practicarse en un futuro son dispares. Unos piensan que "es una tradición de gente mayor", tal y como explica la dependienta de de 'Floristería La Jara', que defiende que este hábito "desaparecerá poco a poco". Por otro lado, hay quienes creen que "todos nos sentimos bien cuando les llevamos flores a nuestros seres queridos" y que es algo que "va a perdurar", según la trabajadora de 'La Jara'.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 5 horas
Que bonita tradición, ojala no se pierda nunca. Cada uno de noviembre acostumbro a ir a la floristeria y después al cementerio... No hay momento más bonito para apreciar a aquellos que no están. Ojalá no se pierda nunca.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App