La actriz, tras participar en la Quincena de Cineastas de Cannes, presenta una historia luminosa sobre vínculos, desafecciones y la reconstrucción personal
El Ayuntamiento culmina la ampliación del tanatorio de Las Contiendas con una inversión de 2,3 millones de euros
El proyecto incluye dos nuevas salas de velatorio, la reforma integral de las existentes y la creación del Jardín de las Cenizas, un espacio verde para el recuerdo
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la empresa municipal Nevasa, ha finalizado las obras de ampliación y mejora del tanatorio y la cafetería del Cementerio de Las Contiendas, tras una inversión global de 2,33 millones de euros. Con esta actuación, el complejo se consolida como "el más moderno y completo de la ciudad", según destacó el alcalde, Jesús Julio Carnero.
Las obras, adjudicadas por el Consejo de Administración de Nevasa el 23 de mayo de 2024, han permitido la construcción de dos nuevas salas de velatorio, elevando a ocho el número total. Todas ellas se han diseñado con criterios de confort, accesibilidad y tecnología, e incorporan pantallas digitales personalizables en los accesos, donde familiares y amigos pueden compartir fotografías, mensajes de condolencia o enviar flores.
Además, se ha acometido una reforma integral de las seis salas existentes, mejorando los sistemas de climatización, iluminación y eficiencia energética, sin alterar su distribución funcional. El proyecto incluye también un nuevo vestíbulo acristalado y cubierto, conectado con los jardines del recinto, que ofrece un espacio de espera amplio, luminoso y acogedor, pensado para proporcionar una experiencia serena y respetuosa en los momentos de despedida.
"El objetivo ha sido actualizar unas instalaciones ya excelentes, adaptándolas a las nuevas necesidades de las familias y a los estándares de calidad y tecnología del siglo XXI, pero sin perder su esencia. Queremos que sea un espacio verde, sereno y acogedor para el recuerdo", añadió.
El nuevo Jardín de las Cenizas
Como principal novedad, el proyecto incorpora el Jardín de las Cenizas, un espacio de 2.200 metros cuadrados junto al edificio del crematorio, concebido como un lugar de recogimiento y homenaje. En él se ofrecen distintas opciones para el destino final de las cenizas, desde el depósito en un monumento funerario hasta su esparcimiento en el Jardín del Recuerdo, un entorno natural especialmente acondicionado.
El espacio contará además con un Muro del Recuerdo, de 90 metros cuadrados (50 metros lineales por 1,80 de alto), donde las familias podrán colocar placas conmemorativas en memoria de sus seres queridos, independientemente del destino de las cenizas. Con este nuevo equipamiento, Nevasa amplía las posibilidades para quienes optan por la incineración, una práctica que ya representa más del 40% de los fallecimientos en Valladolid, según datos municipales.
Durante los trabajos, se procuró mantener operativo el tanatorio en todo momento, minimizando las molestias a los usuarios y garantizando la continuidad del servicio funerario.
Un atropello y una caída de moto movilizaron a la Policía y a los servicios sanitarios en diferentes puntos de la ciudad
El proyecto, compatible con el culto, se prolongará previsiblemente hasta 2027 y busca revitalizar la catedral y su entorno
Del 24 al 30 de noviembre, 8 centros cívicos y el Teatro Calderón acogerán actuaciones que combinan diversión y concienciación sobre el cambio climático








