El proyecto incluye dos nuevas salas de velatorio, la reforma integral de las existentes y la creación del Jardín de las Cenizas, un espacio verde para el recuerdo
La UEMC y la Diputación abordan la violencia de género en el ámbito rural
El proyecto PERVIVAR analiza las percepciones y recursos comunitarios de 15 municipios de la provincia para prevenir y afrontar la violencia machista
La Universidad Europea de Miguel de Cervantes (UEMC), de la mano de la Diputación de Valladolid ha celebrado este 28 de octubre la jornada 'Violencia de género: percepciones y realidades desde el medio rural de la provincia de Valladolid', donde ha tenido lugar la presentación de los resultados del proyecto PERVIVAR. Además, se ha generado una reflexión conjunta con agentes sociales sobre la percepción y la intervención frente a la violencia de género en el entorno rural vallisoletano.
La investigación se ha desarrollado en el marco del VI Programa de Investigación y Retención del Talento o UEMC– Diputación de Valladolid, que busca analizar cómo mujeres y hombres del medio rural perciben y responden ante la violencia de género.
Este proyecto se ha desarrollado en 15 municipios de la provincia combinando entrevistas semiestructuradas con cuestionarios. Los resultados reflejan tanto resistencias culturales y sociales como recursos de apoyo y redes comunitarias que influyen en la forma en que las mujeres y hombres rurales entienden y afrontan la violencia machista.
Además, se han determinado conclusiones relevantes para la prevención, que han actuado como base para el diseño de programas de sensibilización y estrategias de intervención adaptadas al medio rural.
La investigadora a cargo del proyecto, María de los Ángeles Santos Pérez, ha determinado que el "ocuparse de la mujer en el medio rural es también fijar población y fortalecer la cohesión social", subrayando la importancia de transferir los resultados de la investigación a las policías locales y agentes sociales.
El plan, con una inversión de más de siete millones de euros, prevé tres fases y un plazo total de ejecución de 24 meses
El sindicato exige medidas urgentes ante la falta de seguridad, la sobrecarga laboral y la "inacción" de la Junta
Ambos productores han presentado su última película 'Madres jóvenes' en el marco del festival








