La jueza considera que existen indicios de delito tras las declaraciones de la víctima, el informe forense y los testimonios que apoyan su versión
Procesado el exjugador del Real Valladolid Álvaro Aguado por una presunta agresión sexual
La jueza considera que existen indicios de delito tras las declaraciones de la víctima, el informe forense y los testimonios que apoyan su versión
El Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona ha dictado auto de procesamiento contra el exfutbolista del Real Valladolid Álvaro Aguado, investigado por un presunto delito de agresión sexual. El jugador, actualmente sin equipo y que ha negado en todo momento los hechos, deberá sentarse en el banquillo de los acusados por la supuesta violación de una trabajadora del Espanyol durante la fiesta de celebración del ascenso a Primera División, ocurrida hace dos años.
Según consta en la resolución judicial, los hechos tuvieron lugar el 23 de junio de 2024 en la discoteca Opium de Barcelona. Aguado reconoció ante el juez que mantuvo relaciones sexuales con la denunciante, pero aseguró que fueron consentidas. La versión de la mujer, sin embargo, contradice por completo la del futbolista: sostiene que fue agredida sexualmente en el baño del local y así lo ratificó ante el magistrado, en coherencia con la denuncia que presentó inicialmente.
El auto judicial mantiene para el acusado la medida de libertad provisional sin fianza, aunque le impone una fianza de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil. La jueza instructora, Isabel Hernando Vallejo, considera que existen "indicios de delito de agresión sexual", basándose en la declaración de la víctima, el testimonio del propio Aguado, los informes forenses y las declaraciones testificales que confirman el contexto previo y posterior a los hechos denunciados.
El relato del auto señala que tanto el jugador como la mujer habían consumido alcohol y se encontraban bailando cuando, presuntamente, Aguado le tocó los pechos y la zona genital sin su consentimiento. Más tarde, ambos bajaron al lavabo del local, donde, según la denuncia, el acusado la penetró "con fuerza" pese a las peticiones de ella para que se detuviera, y también la obligó a practicar sexo oral.
La magistrada concluye que la versión de la denunciante ha sido coherente y creíble durante todo el proceso y que los hechos descritos podrían constituir un delito de agresión sexual.
El conjunto vallisoletano visita al REBI Cuenca en la jornada 7 de la Liga ASOBAL tras su importante triunfo en Alicante
Pepe Rojo volverá a ser escenario de un duelo por un título entre los dos grandes clubes del rugby español.
El conjunto vallisoletano visita al recién ascendido Liceo Francés en el mítico Ramón Urtubi, decidido a recuperar sensaciones