El equipo masculino vallisoletano asciende a Primera División en Paiporta (Valencia) y consolida al club con tres conjuntos en la máxima categoría del patinaje nacional
Valladolid acogerá una charla sobre el duelo por suicidio para impulsar un grupo de apoyo en Castilla y León
La Asociación Papageno organiza el 25 de octubre una jornada presencial y online para visibilizar el duelo
La Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio, Papageno, celebrará este sábado 25 de octubre en Valladolid una charla-coloquio sobre el duelo por suicidio, con el objetivo de visibilizar esta realidad, romper el estigma y promover la creación del primer grupo de ayuda mutua en Castilla y León para familiares y allegados de personas fallecidas por esta causa.
El acto se celebrará en la sala 24 del Centro Cívico Zona Sur (Plaza Juan de Austria, 11) y podrá seguirse también de forma online, previa inscripción. La jornada cuenta con la colaboración de la Concejalía de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid.
En España, 4.116 personas murieron por suicidio en 2023, 200 de ellas en Castilla y León, según datos del INE. Papageno, integrada por más de 80 profesionales de distintos ámbitos, trabaja en la prevención y posvención del suicidio y ya cuenta con varios grupos de ayuda mutua en Andalucía y Galicia, donde familiares comparten experiencias y recursos emocionales para afrontar el duelo.
La charla estará moderada por el presidente de la asociación, Daniel Jesús López Vega, y contará con las intervenciones de las psicólogas Nuria Moncayo Moruno y Ana Moreno Martínez, además de la periodista Sonsoles Rivera Pascual.
López destacó que crear un grupo de apoyo en Castilla y León "es un paso necesario para ofrecer un espacio seguro donde compartir el dolor, aprender recursos y transformar el duelo prohibido en un proceso sano de reconstrucción".
Por su parte, la psicóloga Ana Moreno explicó que las personas que han perdido a un ser querido por suicidio suelen enfrentarse a tres preguntas sin respuesta: "¿por qué lo hizo?", "¿por qué no lo impedí?" y "¿cómo me ha podido hacer esto?", sentimientos que oscilan entre la culpa, la confusión y el enfado.
La jornada busca también visibilizar que la invalidación emocional —cuando el entorno minimiza o juzga el dolor del doliente— es uno de los factores que más complica el duelo, motivo por el que estos espacios de apoyo resultan esenciales.
El alcalde, Jesús Julio Carnero, inaugura la ampliación del CTR, una inversión de 43 millones que permitirá aprovechar el 100% de la energía mediante biogás
La Asociación Papageno organiza el 25 de octubre una jornada presencial y online para visibilizar el duelo
Casi 20.000 alumnos se han matriculado este curso, un 8% más de nuevo ingreso que el año pasado