El Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, invertirá en una estructura de 417 metros
Zaratán celebra su tradicional Fiesta de la Salchicha con gastronomía, música, toros y Halloween
El municipio vallisoletano acoge del 31 de octubre al 3 de noviembre una programación repleta de actividades para todos los público
Zaratán vuelve a encender los fogones y el ambiente festivo con la celebración de su tradicional Fiesta de la Salchicha 2025, una cita gastronómica y cultural que se ha consolidado como uno de los grandes reclamos del otoño vallisoletano.
El evento, que se desarrollará del 31 de octubre al 3 de noviembre, combinará la gastronomía, la música, la tauromaquia y las actividades familiares, además de incluir propuestas especiales con motivo de la fiesta de Halloween.
Desde el Ayuntamiento destacan que cada edición "es más ambiciosa que la anterior", con el objetivo de "seguir creciendo y construir una fiesta en la que todos tengan cabida". Este año, subrayan, destaca la renovación de la feria gastronómica y la variedad de actuaciones musicales en los bares del municipio.
Viernes 31 de octubre. Halloween y primeras actividades
La programación arrancará con una jornada marcada por el espíritu de Halloween y las primeras citas de la Ruta de la Salchicha.
El bar LaPepa organizará una fiesta temática y, a partir de las 19.30 horas, habrá discomóvil en la plaza Mayor con Euphoria. Además, Teatro Zaratán ha preparado la actividad "Survivor", una experiencia para jóvenes a partir de 12 años con salida desde el Polideportivo Infanta Juana (inscripción gratuita).
La jornada se completará con los tardeos de las peñas El Puntazo y Ceda el Vaso, las actuaciones de los DJs Víctor Espejo y Sergi Reglero, y la Discomóvil ElectroMoon.
Sábado 1 de noviembre. deporte, música y pregón
El sábado comenzará con la Carrera Popular de la Salchicha, que reunirá a cientos de corredores en una jornada que combina deporte y gastronomía.
Durante la tarde se sucederán actuaciones en bares y el II SalchiFest en la plaza de las Herrerías, con Los del Lío, Ardiya, Lomas y DJ Fran Tapias.
Tras la misa de Todos los Santos, la peña El Colocón —que celebra su 20º aniversario— protagonizará el pregón de la Fiesta de la Salchicha. La noche cerrará con el concierto de Ralea y la macrodiscoteca Fanática by Mystica Urban en la plaza Mayor.
Domingo 2 de noviembre. la gran Feria Gastronómica
El domingo será el día grande con la IV Feria Gastronómica, que se celebrará desde las 11.00 horas en el Polideportivo Infanta Juana. Allí se podrán degustar productos locales y más de 25 referencias vinícolas de las denominaciones de origen de la provincia.
El programa incluye talleres de alfarería, bordado, cocina infantil y artesanía, además de una charla sobre "La lo-kura del vino en la historia de la cosmética" y un Encuentro de Danzas Castellanas.
También habrá tres catas de vino armonizadas y la tradicional degustación de salchichas a las 20.15 horas.
Desde el punto de vista taurino, los más pequeños podrán disfrutar de un encierro de mini bueyes a las 11.30 horas y, por la tarde, de un encierro al estilo de la Villa a las 16.30 horas.
Lunes 3 de noviembre. cierre con hinchables infantiles
El broche final lo pondrán los hinchables gratuitos en el Polideportivo Los Chicos durante todo el día, pensados para que los más pequeños disfruten del último día festivo.
Ruta de la Salchicha
La octava edición de la Ruta de la Salchicha volverá a ser una de las actividades más esperadas, con nueve establecimientos participantes que ofrecerán pinchos a 2,5 euros y tapa con bebida a 3,5 euros.
Los locales que forman parte del recorrido son. Cafetería Chocolat, Las Fuentes, LaPepa, El Patio, La Plaza, El Cafetín, Mesón Zaratán, Divino Verdejo y Café El Candeal.
El municipio vallisoletano acoge del 31 de octubre al 3 de noviembre una programación repleta de actividades para todos los público
Más de una treintena de grupos llenaron las calles de música, color y tradición en una cita que refuerza la identidad cultural de la provincia
Ella sola por sí misma es rara, extraordinaria, excelente y atrayente, digna de contemplación