El Museo Provincial del Vino, sede de las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León

Contarán este año con Portugal como país invitado, en una edición que reunirá a sumilleres, enólogos y expertos de distintas comunidades autónomas

imagen
El Museo Provincial del Vino, sede de las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León
Museo Provincial del Vino. Diputación de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Museo Provincial del Vino, ubicado en el emblemático Castillo de Peñafiel, será el escenario el próximo lunes, 20 de octubre, de la IX edición de las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León, un evento que se ha consolidado como una cita de referencia para los profesionales del sector vinícola a nivel nacional e internacional.

Organizadas por la Asociación de Sumilleres de Castilla y León (ASCyL), con la dirección técnica de MAB Wine Consulting, las jornadas contarán este año con Portugal como país invitado, en una edición que reunirá a sumilleres, enólogos y expertos de distintas comunidades autónomas en torno a un completo programa de catas, ponencias y clases magistrales.

Una jornada para el conocimiento y la excelencia enológica

El encuentro estará dirigido por el experto Miguel Ángel Benito y contará con la participación de nombres destacados del sector, como José Moro, presidente de Bodegas Cepa 21, quien abrirá la jornada con la cata titulada 'Grandes Bodegas de Castilla y León'.

A continuación, se celebrará una clase magistral dedicada a vinos con más de 10 años de la Denominación de Origen Ribera del Duero, dirigida por Alejandro González, director técnico del Consejo Regulador, con la participación de siete bodegas de prestigio.

La jornada continuará con una cata de seis referencias de la D.O. Ca. Rioja, dirigida por Alejandra Rubio, responsable del Órgano de Control del Consejo Regulador de esta denominación.

Por la tarde, se presentará la propuesta enológica de la Bodega Quinta Sardonia (Vinos de la Tierra de Castilla y León), seguida de una clase magistral centrada en el aceite de oliva virgen extra (AOVE) de la región, que incluirá la degustación de seis aceites seleccionados.

El vino de Porto, broche de oro con sabor portugués

Como broche final, y en el marco de la invitación especial a Portugal, se celebrará una clase magistral de Vinos de Porto a cargo de la histórica Bodega KOKPE, fundada en 1638 y considerada la más antigua de la zona. La cata, patrocinada por Bodegas ValmiñorÉbano, incluirá siete referencias de añadas comprendidas entre 1976 y 2020, todas ellas galardonadas con el premio Gran Zarcillo de Oro.

Un referente nacional en el mundo de la sumillería

El presidente de ASCyL, Pablo Martín, ha destacado la importancia de estas jornadas como "uno de los principales encuentros técnicos de la sumillería española", subrayando su valor como "espacio de aprendizaje, intercambio y conexión entre profesionales, que contribuye al prestigio de Castilla y León como tierra de grandes vinos".

El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Peñafiel, Bodegas Cepa 21, la Diputación de Valladolid y el propio Museo Provincial del Vino, consolidando a la localidad como un punto neurálgico para la formación y promoción del sector vitivinícola.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App