El presidente celebra que España "está haciendo los deberes en el ámbito de la ciberseguridad" y anuncia un aumento de la inversión
Pedro Sánchez anuncia la creación de un Centro de Ciberseguridad adscrito a la Presidencia
El presidente celebra que España "está haciendo los deberes en el ámbito de la ciberseguridad" y anuncia un aumento de la inversión
El Gobierno de España creará un Centro de Ciberseguridad adscrito a la Presidencia con el objetivo de reforzar "la coordinación y fortaleza del sistema de ciberseguridad".
Así lo ha anunciado este jueves el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante la clausura de la 19ª edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), organizado en León por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Sánchez ha defendido que España "está haciendo los deberes" en materia de seguridad informática y se encuentra "a la vanguardia en uno de los desafíos más importantes" de la sociedad actual, como es el de protegerse ante las amenazas del mundo cibernético.
Asimismo, ha comunicado que "dará un paso más" con la creación del Centro y revisará la estrategia del Plan España Digital con un incremento de la inversión y una mayor apuesta por la innovación, recoge EFE. El pasado mayo el Gobierno aprobó un refuerzo de la inversión en ciberseguridad y ciberdefensa con la financiación de 1.157 millones de euros, que se sumaba al presupuesto inicial de 1.000 millones establecido en el Plan Nacional de Ciberseguridad de 2022, cifra que se engloba en los 10 millones de euros del gasto en Defensa para llegar al compromiso del 2% del PIB.
El presidente del Gobierno, acompañado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha recalcado que el desembolso en ciberseguridad sitúa a España "por encima de la media europea" y ha insistido en la necesidad de seguir trabajando en los ejes de fomento de la innovación, formación del ecosistema de ciberseguridad y aumento de la inversión.
Sánchez ha señalado la amenaza real en este terreno, donde en 2024 se registraron 275.000 ciberincidentes, de los que el INCIBE hizo frente a 100.000, dejando una estadística de un incidente "muy grave cada tres días".
El presidente del Ejecutivo ha abogado por "responder con contundencia, más determinación, más concienciación y más recursos que nunca", ya que "nuestra vida, si lo decimos en términos coloquiales, está en la nube". En este sentido, ha subrayado la necesidad de fortalecer las infraestructuras críticas y la importancia de que las empresas amplíen sus esfuerzos, como ha ocurrido en el último año con el crecimiento del 12% de la inversión empresarial en ciberseguridad. Paralelamente, insiste, debe fomentarse el conocimiento y profesionalización mediante el grado en la Formación Profesional y las cátedras de ciberseguridad con las universidades.
El juez mantiene las medidas cautelares, siguiendo el criterio de la Fiscalía, y opta por no mandarlo a prisión preventiva
El ministro Torres pide al Supremo que respete la división de poderes después de que un juez pidiera reflexionar sobre si Ábalos debe seguir siendo diputado
El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles