El Museo Casa de Cervantes acoge tres conversatorios sobre Narciso Alonso Cortés y Emilia Pardo Bazán

El museo organiza en Valladolid tres encuentros gratuitos con destacados especialistas para abordar figuras clave de la literatura y la cultura españolas

imagen
El Museo Casa de Cervantes acoge tres conversatorios sobre Narciso Alonso Cortés y Emilia Pardo Bazán
Placa que se encuentra en la fachada del Museo Casa Cervantes. Ministerio de Cultura y Deporte.
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Museo Casa de Cervantes, de titularidad estatal y dependiente del Ministerio de Cultura, acogerá durante las próximas semanas tres conversatorios abiertos al público en los que diferentes especialistas reflexionarán sobre Narciso Alonso Cortés, Emilia Pardo Bazán y el libro En busca del pueblo. Cultura material y museos, de Aurora Fernández Polanco y Pablo Martínez.

Todas las actividades se celebrarán en la sede del museo, en Valladolid, a las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

 Homenaje a Narciso Alonso Cortés, primer director del Museo Casa de Cervantes

En 2025 se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Narciso Alonso Cortés, una de las figuras más relevantes de la vida cultural vallisoletana del siglo XX y primer director del Museo Casa de Cervantes.

El museo se suma a esta efeméride, organizada por el Ayuntamiento de Valladolid, con el conversatorio titulado "Narciso Alonso Cortés en la memoria del cervantinismo y de la Casa de Cervantes", que tendrá lugar el lunes 21 de octubre a las 19.30 horas.

En el encuentro participarán Germán Vega, catedrático emérito de la Universidad de Valladolid; Alfonso Martín, catedrático de Filología Hispánica en la misma institución; y José Montero Reguera, catedrático de la Universidad de Vigo.

 Presentación del libro En busca del pueblo. Cultura material y museos

El segundo conversatorio se celebrará el miércoles 22 de octubre a las 19.30 horas y estará dedicado al libro En busca del pueblo. Cultura material y museos, de Aurora Fernández Polanco y Pablo Martínez, una investigación que explora la arqueología de la modernidad a través de los objetos visibles y ocultos en las colecciones públicas.

El proyecto analiza las narrativas latentes de los bienes culturales marginados y culmina con un epílogo dedicado al Museo Casa de Cervantes, tras rastrear las colecciones de 23 museos de Madrid.

A los autores se sumarán en el coloquio María Bolaños, exdirectora del Museo Nacional de Escultura, y Andrés Carretero, arquitecto y profesor de la Universidad de Valladolid.

 Conversatorio sobre Floricultura. Textos críticos 1881-1921 de Emilia Pardo Bazán

El ciclo se cerrará el viernes 7 de noviembre a las 19.30 horas con un encuentro centrado en la figura de Emilia Pardo Bazán, en coincidencia con la reciente celebración del Día de las Escritoras.

El conversatorio abordará la reedición de Floricultura. Textos críticos 1881-1921, una recopilación que muestra la amplitud temática y el pensamiento moderno de la autora gallega, considerada una de las grandes voces de la literatura española.

El acto contará con la participación de José Luis Gallero, editor, poeta y estudioso del pensamiento breve; Brenda Escobedo, filóloga, dramaturga y doctora en Estudios Teatrales; y Mauricio Jalón, profesor y divulgador vinculado a la Universidad de Valladolid.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App