La undécima edición de MERCARTES reunirá en la Feria de Valladolid a más de 1.200 profesionales del sector escénico y musical
MERCARTES 2025 volverá a convertir Valladolid en el epicentro nacional de las artes escénicas y la música
La undécima edición de MERCARTES reunirá en la Feria de Valladolid a más de 1.200 profesionales del sector escénico y musical
El gran encuentro profesional de las artes escénicas y la música, MERCARTES, regresará a la Feria de Valladolid del 21 al 23 de octubre de 2025 para celebrar su undécima edición, consolidándose como una cita clave para el sector cultural. Durante tres días, más de 1.200 profesionales ,entre compañías, distribuidores, programadores, autores, instituciones y medios, se darán cita en un evento que busca generar nuevas oportunidades de negocio, fomentar el diálogo y promover la colaboración entre todos los agentes de la cadena de valor.
La organización prevé reunir a 1.250 profesionales, 133 organizaciones expositoras públicas y privadas y agendar 900 citas de negocio antes del evento. Además, las 17 comunidades autónomas estarán representadas, y se contará con la visita de una delegación internacional de Italia, Croacia y Francia, bajo el epígrafe "Teatros del Sur".
Entre las novedades de esta edición, MERCARTES amplía los horarios de apertura ,de 09:30 a 19:00 horas los días 21 y 22, y hasta las 13:00 horas el día 23, e introduce nuevas herramientas para facilitar la comercialización y el intercambio profesional. También se incorpora una facilitadora móvil que recorrerá el pabellón para personalizar la experiencia de cada visitante.
Las actividades clásicas del mercado, como las Citas de Negocio, Padrinos y Madrinas, los Facilitadores o Estrella MERCARTES, regresan con nuevos enfoques. En el programa de Padrinos y Madrinas, 20 profesionales de prestigio compartirán su experiencia con jóvenes del sector en 40 sesiones que reunirán a 120 participantes.
Un espacio para la reflexión y el debate
El Foro MERCARTES, que se celebrará el miércoles 22 y jueves 23 de octubre, será un punto clave de análisis sobre la internacionalización, las políticas culturales y los retos comunes del sector. La primera mesa, el día 22, estará moderada por la periodista María Ramos y reunirá a representantes del Ministerio de Cultura, Asuntos Exteriores, Educación, Instituto Cervantes, AECID, ICEX, Turespaña, RTVE y Presidencia del Gobierno.
El jueves 23, de 13:00 a 14:30 horas, se abordará la acción estatal en el ámbito cultural con la participación del Secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, y representantes de ConARTE, ARTE y FAETEDA, en una mesa moderada por el periodista Moisés Rodríguez.
Tecnología, informes y proyectos
La Sala Polivalente volverá a ser un espacio destacado para la presentación de proyectos e informes. El programa comenzará el martes 21 a las 13:00 horas con el lanzamiento del programa Teatros del Sur, seguido de presentaciones sobre soluciones digitales de Koobin, Wip29 y Eventis.
El miércoles 22, Enlaza Teatro SGAE celebrará su Pitching de textos teatrales con la participación de diez autores y autoras, mientras que Carrillo ofrecerá claves sobre financiación a través de incentivos fiscales.
El jueves 23, FAETEDA y La Red presentarán sus últimos informes sobre el estado del sector, y se mostrarán herramientas digitales como Theatron, aRMas o SimplEvent, esta última centrada en la aplicación de la inteligencia artificial a los eventos culturales.
Una edición más conectada y participativa
MERCARTES 2025 llega con una nueva web más funcional y dinámica, que incluye recursos descargables, acreditaciones, un gestor de citas previas y una APP para optimizar la experiencia de los asistentes.
El evento está organizado por FAETEDA y La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, con la colaboración del INAEM, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y el recinto Feria de Valladolid. Patrocinan Eventim, Fundación SGAE y Carrillo, junto a la colaboración de FAM Teatre Produccions, Circo La Cayapa, The Other Green y La Sastrería.
Tras el éxito de su última edición, MERCARTES 2025 se prepara para superar sus cifras de participación y consolidarse como el gran escaparate del sector escénico y musical en España, apostando por la innovación, la cooperación y el fortalecimiento de las redes culturales.
Desde este martes, 14 de octubre, se abre la taquilla para la compra de abonos, pases 10 y entradas individuales para todas las sesiones
Nueva entrega, como cada martes, de la sección 'Mientras el aire es nuestro', escrita por Juan González-Posada
Organizada por la UEMC y el Ministerio de Defensa, la cita abordará el papel del cine como herramienta para reflexionar sobre la cultura de la paz