El Museo Nacional de Escultura reúne a expertos para analizar el papel transformador de los museos en la sociedad
Valladolid convierte el arte en bienestar con las jornadas 'Cuidar es cultura'
El Museo Nacional de Escultura reúne a expertos para analizar el papel transformador de los museos en la sociedad
El Museo Nacional de Escultura de Valladolid celebra del 15 al 17 de octubre las jornadas 'Cuidar es cultura. Transformación, cohesión y participación en museos', un encuentro que busca poner en valor el papel de los museos como agentes de bienestar individual y colectivo.
Durante tres días, profesionales de instituciones culturales de todo el país compartirán experiencias sobre cómo los museos pueden contribuir a la cohesión social, la participación ciudadana y la transformación personal a través de sus actividades, su patrimonio y su capital humano.
Entre las entidades participantes destacan el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Nacional del Prado, la Fundación Jorge Oteiza y La Ponte Ecomuseo, referentes por sus proyectos que vinculan la cultura con el bienestar social.
Las ponencias matinales abordarán estas iniciativas desde distintas perspectivas, tanto en el ámbito público como privado. Por las tardes, el programa se completará con talleres prácticos de mindfulness y visitas temáticas guiadas, que permitirán a los asistentes experimentar de primera mano cómo el arte y el patrimonio pueden convertirse en herramientas de cuidado y desarrollo personal.
Estas jornadas constituyen el segundo encuentro científico anual organizado por el Museo Nacional de Escultura, que el pasado año centró su edición en la comunicación del arte en redes sociales. Con esta nueva propuesta, la institución refuerza su compromiso con la idea de que cuidar también es una forma de hacer cultura.