Valladolid celebra la Hispanidad con una exposición que une España y América gracias al arte precolombino

La colección expuesta por la Fundación Geografía de los Pizarros y el Ayuntamiento rinde homenaje a los lazos históricos culturales entre ambos continentes

imagen
Valladolid celebra la Hispanidad con una exposición que une España y América gracias al arte precolombino
El autor esJavier  Pellejero Aparicio
Javier Pellejero Aparicio
Lectura estimada: 2 min.

Valladolid se llena estos días de arte precolombino. El alcade, Jesús Julio Carnero, ha presentado este viernes, 10 de octubre, las exposiciones 'Alma de América' y 'Mundus Novus' en la Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión. El acto también ha contado con la presencia de el cónsul honorario de Perú en Salamanca, José Carlos Palomino Vergara; el presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, Hernando de Orellana-Pizarro; el comisario de las muestras, Roberto Pérez Traspalacios, autoridades militares y locales como la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Irene Carvajal.

'Alma de América' y 'Mundus Novus' están programadas por la Fundación Municipal de Cultura con motivo del Día de la Hispanidad. Ambas descubren al público el latido de las milenarias civilizaciones prehispánicas. Centan con mas de 230 piezas de la Colección Pérez Traspalacios para transmitir el eco de los primeros mapas y crónicas del Nuevo Mundo.

El alcalde quiso destacar la importancia de estas fechas, próximas al día de la Hispanidad: "Celebramos la Hispanidad como una manera de ser y de entender el mundo, tanto aquí como en América". Agradeció en especal a Roberto Pérez Traspalacios "por hacer posible que la historia compartida entre España y América tenga reflejo en nuestro patromonio y en nuestras salas".

'Alma de América'. El latido de las culturas prehispánicas

La exposición puede verse en la Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión hasta el 25 de enero de 2026. Propone un recorrido por más de 40 culturas distintas, desde las primeras sociedades hasta el esplendor de los imperios Inca y Azteca.

'Mundus Novus'. La mirada al Nuevo Mundo

Esta exposición podrá verse en la Sala de Las Francesas hasta el 23 de noviembre y se centra en el contacto de la Vieja Europa con las nuevas tierras. Es un recorrido por el impacto que supuso el descubrimiento del Nuevo Mundo.

La Colección

Todas las piezas proceden de la Colección Pérez Traspalacios, que ha sido recopilada durante más de 25 años con la colaboración del Departamento de Antropología de la Universidad de Massachusetts. "Es una exposición única, las piezas van más allá de la artesanía y deben entenderse como auténticas obras de arte. Pretenden tender puentes entre España y América", subrayó Traspalacios. Además, Traspalacios agradeció el patrocinio de la Fundación Geografía de los Pizarros y de la Bodega TresMano.

Ambas exposiciones pueden visitarse con entrada gratuita de martes a domingo y festivos, en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 21.30 horas. La Fundación Municipal de Cultura organiza un programa de visitas comentadas a la muestra 'Alma de América' para el público general, que podrá participar en los recorridos guiados todos los miércoles a las 20,00 horas.

El alcade al cerrar el acto destacó que esta exposición "Refleja el intercambio cultural, social y económico que ha definido nuestra historia común, y que hoy sigue siendo un motivo de orgullo compartido entre España y Latinoamérica".

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App