En España se consume al menos un huevo por hogar al día y es el alimento más básico se encarece, aunque el sector señala que su distribución está garantizada
El huevo, a precio de oro: sube un 15,7% en 2025 mientras crece la sombra de la gripe aviar
En España se consume al menos un huevo por hogar al día y es el alimento más básico se encarece, aunque el sector señala que su distribución está garantizada
El huevo, uno de los alimentos más básicos y presentes en la cesta de la compra, se ha convertido en 2025 en un auténtico 'producto de lujo'. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), su precio ha aumentado un 15,7% en lo que va de año, siendo el alimento que más se ha encarecido en el país.
Solo en agosto, su subida alcanzó el 17,8% anual, el mayor incremento de todo el apartado de alimentación y consumo.
Pese a este repunte, el sector productor llama a la calma. La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) asegura que los recientes brotes de gripe aviar son puntuales y están controlados, y que la producción y el abastecimiento se mantienen con normalidad.
España, recalcan, es autosuficiente al 120% y exporta alrededor del 20% de su producción, por lo que no existe riesgo de desabastecimiento.
La demanda de huevos no deja de crecer: desde 2019 ha aumentado un 17%, impulsada por su reputación como la proteína animal con mejor relación calidad-precio.
En 2024, los hogares españoles consumieron 420 millones de kilos, con un promedio de 9 kilos por persona al año, casi un huevo diario por hogar. El gasto alcanzó los 1.354 millones de euros, con un precio medio de 3,23 euros por kilo, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
España, tercer productor de la Unión Europea, produjo en 2024 1.169 millones de docenas de huevos, con una facturación de 2.130 millones de euros. Además, el sector avícola avanza hacia modelos más sostenibles: de las 1.623 granjas de gallinas ponedoras registradas, el 76% ya trabaja con sistemas alternativos sin jaulas.