El distintivo reconoce a las 143 empresas locales que impulsan el desarrollo económico y social del municipio
Quintanilla de Onésimo viaja al Medievo con su Mercado Medieval y la tradicional Pisada de la Uva
La villa acogerá el 11 y 12 de octubre talleres artesanos, animación, cetrería y una gran cena medieval para 150 comensales
La villa de Quintanilla de Onésimo se prepara para vivir un fin de semana lleno de historia, tradición y fiesta con la celebración de su Mercado Medieval, que transformará la Plaza Mayor y sus alrededores los días 11 y 12 de octubre.
Durante dos jornadas, el municipio ribereño ofrecerá a vecinos y visitantes un completo programa de actividades para toda la familia, con espectáculos, talleres artesanos y experiencias que evocan la vida en la Edad Media.
Oficios antiguos y animación en cada rincón
Los asistentes podrán participar en talleres demostrativos y participativos de alfarería, cantería, bolillos, crochet o flores preservadas, entre otros, que rescatarán la esencia de los oficios tradicionales.
Además, el ambiente estará animado con música y teatro de calle, espectáculos de cetrería y una granja con animales, donde los más pequeños podrán disfrutar incluso de paseos montados.
Una gran cena medieval bajo las estrellas
Uno de los momentos más esperados será la Cena Medieval del sábado 11 de octubre, que reunirá a más de 150 comensales en un gran banquete de época. Vestidos con trajes tradicionales, los asistentes vivirán una experiencia inmersiva en pleno corazón de Quintanilla, con gastronomía, decoración y música inspiradas en el Medievo.
La tradición vinícola, protagonista con la Pisada de la Uva
El domingo 12 de octubre a las 13.30 horas, el Mercado Medieval alcanzará su cénit con la tradicional Pisada de la Uva, un homenaje a la herencia vinícola de la Ribera del Duero.
Tras el pregón de la vendimia, cuatro niños quintanilleros serán los encargados de realizar la simbólica pisada, dando paso a la degustación del mosto recién extraído, acompañado de pastas artesanas locales.
La villa acogerá el 11 y 12 de octubre talleres artesanos, animación, cetrería y una gran cena medieval para 150 comensales
El evento recorrerá Arroyo, Íscar, La Cistérniga y Valladolid del 21 al 29 de noviembre con teatro, humor y arte a beneficio del programa 'Coles Inclusivos'
El contrato, de 12,2 millones de euros, permitirá avanzar en la construcción de la segunda vía de la Línea de Alta Velocidad a Galicia