Medina de Rioseco, único representante de la Comunidad en el Encuentro Empresarial de Barcelona

David Esteban, el alcalde, ha participado en la jornada para proyectar una imagen de la ciudad “dinámica e innovadora”

imagen
Medina de Rioseco, único representante de la Comunidad en el Encuentro Empresarial de Barcelona
El autor esSonia  Hurtado Herrero
Sonia Hurtado Herrero
Lectura estimada: 2 min.

La localidad vallisoletana de Medina de Rioseco ha estado presente en el Encuentro Empresarial celebrado en Barcelona este 6 de octubre, de la mano del Círculo de Autónomos y Emprendedores de Castilla y León (CYLCAE), siendo el único municipio de la Comunidad representado en el foro. Su alcalde, David Esteban, participó en la jornada con el objetivo de representar "la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con grandes oportunidades para la inversión, el emprendimiento y la vida en la Ciudad de los Almirantes".

La presencia de Medina de Rioseco en el evento llega en un momento "clave", según el Consistorio, marcado por el Plan Territorial de Fomento Tierra de Campos, iniciativa de la Junta y las diputaciones. Este proyecto destina 63 millones de euros para favorecer la industrialización, apoyar a pymes y autónomos, impulsar la innovación y atraer nuevos proyectos al territorio. 

Este plan concede medidas como la bonificación del 50% en el precio de la venta del suelo industrial en los polígonos titularidad de ICECYL, la modernización y mejora de infraestructuras y servicios empresariales, tanto como subvenciones directas de 15.000 euros para apoyar a emprendedores. Este proyecto favorece el compromiso de Rioseco por el desarrollo sostenible y equilibrado, utilizando los recursos endógenos de la Tierra de Campos, algo que permite generar oportunidades reales de crecimiento.

Medina de Rioseco se encuentra en una etapa de transformación que combina crecimiento económico, innovación y calidad de vida. El impulso de su turismo y desarrollo industrial la sitúan como un "referente" en el centro de Castilla y León.

El Ayuntamiento está impulsando una estrategia de desarrollo que combina la expansión industrial, la innovación y el crecimiento residencial. Dentro del ámbito empresarial, destaca la inminente ampliación del Polígono Industrial con 42 hectáreas adicionales, la creación de un Hub de Innovación y un espacio de coworking, y la gestión de proyectos europeos como Río Rúa para la regeneración urbana sostenible. 

Además, el proyecto RELEVO, junto a la Universidad de Valladolid, busca conectar el talento con el tejido empresarial y asegurar el relevo generacional de negocios rentables, incluyendo una iniciativa pionera, Relevo Social, para garantizar la continuidad de pymes con valor social y arraigo territorial.

El desarrollo también se refleja dentro del ámbito residencial con la construcción de 153 nuevas viviendas que conformarán un nuevo barrio, clave para fijar población y atraer nuevas familias. Rioseco, nombrada como Ciudad Amiga de la Infancia y con el Premio Reina Letizia de Accesibilidad Universal, apuesta por la inclusión y la calidad de vida, ofreciendo una amplia oferta de servicios. 

Más allá de su economía, la ciudad resalta su rica "historia, patrimonio y tradición", como sus cuatro iglesias de dimensiones catedralicias, el puerto interior del Canal de Castilla, su Semana Santa declarada de Interés Turístico Internacional, y su título de Ciudad Europea de la Navidad. Rioseco combina así el desarrollo y la innovación con un fuerte espíritu acogedor y humano.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App