El Gobierno autoriza 12,2 millones para duplicar la vía del AVE entre Medina del Campo y Zamora

El contrato, de 12,2 millones de euros, permitirá avanzar en la construcción de la segunda vía de la Línea de Alta Velocidad a Galicia

imagen
El Gobierno autoriza 12,2 millones para duplicar la vía del AVE entre Medina del Campo y Zamora
Tren alta velocidad de Renfe
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El Consejo de Ministros autorizará este martes la licitación de un contrato de 12,2 millones de euros para la adquisición de 129.000 traviesas monobloque de hormigón, destinadas al montaje de la segunda vía en el tramo Medina del Campo (Valladolid)-Bifurcación Coreses (Zamora) de la Línea de Alta Velocidad (LAV) a Galicia, según ha podido saber la agencia Ical.

Con esta autorización, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) contarán con el visto bueno para lanzar el concurso público que permitirá suministrar y transportar las traviesas de ancho estándar necesarias para completar la duplicación de este trazado de 66 kilómetros, actualmente en servicio con una sola vía desde 2015.

Adif trabaja ya en la próxima licitación del suministro de balasto, mientras que recientemente ha adjudicado otro contrato de 4,5 millones de euros para la compra de desvíos —aparatos que permiten a los trenes pasar de una vía a otra— y dispositivos de dilatación de vía, que preservan los carriles de las tensiones generadas por las variaciones térmicas.

Además, el administrador ferroviario ha cerrado el expediente para el suministro del carril, dentro del contrato marco global previsto para la construcción de nuevas líneas de alta velocidad.

Estas actuaciones forman parte del plan de Adif para desplegar una segunda vía en el tramo entre Medina del Campo y Coreses, con el objetivo de reforzar la capacidad y operatividad del corredor noroeste de alta velocidad, mejorando así su respuesta ante el creciente volumen de tráfico y de viajeros.

La intervención incluye no solo el montaje de la nueva vía, sino también su electrificación y la instalación de sistemas de señalización, comunicaciones y equipos de control. Los trabajos ya se han iniciado con labores de acondicionamiento de la plataforma, ya construida,  y tareas de topografía previas a la colocación de las traviesas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App