Ambas medidas fueron defendidas como parte de una estrategia común del equipo de Gobierno durante el Pleno
Las interrupciones y la tensión generada envuelven el debate en torno a La Vuelta y el genocidio en Gaza
Durante su intervención, Irene Carvajal acusó a los representantes de PSOE y VTLP de ser "responsables directos" de los incidentes ocurridos durante la contrarreloj
El debate político sobre las protestas ocurridas durante la contrarreloj de La Vuelta Ciclista a España en Valladolid, motivadas por la participación del equipo israelí y la guerra en Gaza, protagonizó este lunes una tensa sesión plenaria en el Ayuntamiento. La discusión derivó en un cruce de reproches entre los grupos municipales y en momentos de tensión con el público asistente.
El alcalde, Jesús Julio Carnero, se vio obligado a pedir calma a los ciudadanos presentes en la tribuna, después de que se desplegara una bandera palestina en señal de protesta. En el centro del debate estuvo la moción presentada por Vox, defendida por la teniente de alcalde Irene Carvajal, en la que se instaba al Ayuntamiento a condenar los actos de boicot y violencia registrados durante la prueba ciclista.
Carvajal comenzó su intervención solicitando desestimar las enmiendas presentadas por los grupos de izquierda, al entender que "no se ajustaban a derecho ni al contenido de la iniciativa". El secretario municipal advirtió que un punto de la enmienda presentada por Valladolid Toma la Palabra (VTLP), que proponía un "boicot activo a Israel", podría vulnerar la legalidad, lo que llevó a su portavoz, Rocío Anguita, a retirar el apartado polémico, gesto que fue agradecido por el regidor.
Durante su intervención, Irene Carvajal acusó a los representantes de PSOE y VTLP de ser "responsables directos" de los incidentes ocurridos durante la contrarreloj y criticó las declaraciones de dirigentes como Pablo Fernández (Podemos), que había apoyado públicamente las protestas. "Ustedes cosen una estrella amarilla en el maillot de los deportistas israelíes", llegó a afirmar la edil de Vox, en alusión al antisemitismo.
La portavoz del PP, Blanca Jiménez, respaldó la moción, defendiendo "los valores del deporte" y el papel de la Vuelta como escaparate internacional para España y las ciudades por las que transcurre. Desde la oposición, Rocío Anguita y Charo Chávez condenaron los ataques del 7 de octubre perpetrados por Hamás contra Israel, pero defendieron el derecho a la protesta pacífica y denunciaron la situación humanitaria en Gaza.
Chávez calificó la iniciativa de Vox como "una burda manipulación contra el Gobierno de España", y destacó que las manifestaciones durante la prueba ciclista fueron "esperadas, previstas y perfectamente gestionadas por las fuerzas de seguridad". Por su parte, Anguita recordó el reciente informe de la ONU, del 16 de septiembre, que advierte de que "se está produciendo un genocidio en Gaza", con 1,9 millones de desplazados y más de 60.000 fallecidos, según datos del organismo internacional.
Finalmente, el Pleno aprobó la moción completa de Vox, que incluye la condena "expresa y firme" de los actos de boicot, sabotaje y violencia durante La Vuelta, así como una enmienda del PSOE en la que el Ayuntamiento expresa su respaldo a la posición defendida por el rey Felipe VI en la última Asamblea de Naciones Unidas. Las enmiendas de Valladolid Toma la Palabra fueron rechazadas por PP y Vox.
El líder de la oposición critica al alcalde por vetar una de sus mociones y la portavoz del PP le acusa de "llorar" a los medios de comunicación
El encuentro tendrá lugar en el Hotel Lasa Sport en una jornada que abrirá la campaña 2025-2026
Durante su intervención, Irene Carvajal acusó a los representantes de PSOE y VTLP de ser "responsables directos" de los incidentes ocurridos durante la contrarreloj