La Universidad organiza 63 actividades en sus campus de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid para acercar la investigación a la ciudadanía del 8 al 16 de noviembre
La UEMC convierte el Palacio Real en un foro sobre defensa y seguridad en el siglo XXI
Diplomáticos, mandos militares y académicos debatirán este martes en Valladolid sobre las amenazas híbridas y la protección de valores democráticos
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) reunirá mañana, martes 30 de septiembre, en el Palacio Real de Valladolid a expertos nacionales en una jornada dedicada a la 'Seguridad y Defensa en las sociedades occidentales del siglo XXI'.
El encuentro pretende analizar cómo afrontar los desafíos de la sociedad del riesgo global, marcada por amenazas híbridas y escenarios geopolíticos cada vez más complejos. Además, pondrá el acento en el papel de las Fuerzas Armadas como garantes de los valores democráticos y de los derechos fundamentales, en línea con las directrices de Naciones Unidas y la Unión Europea.
Seguridad humana y cooperación internacional
La jornada busca repensar los conceptos clásicos de seguridad y avanzar hacia un modelo centrado en la seguridad humana, que combine herramientas militares, informáticas, financieras e informativas. También persigue fomentar la cooperación internacional frente a riesgos globales que trascienden fronteras.
El programa se abrirá a las 09:00 horas con la intervención del general Francisco Javier Calero Perea, jefe de la Cuarta Subinspección General del Ejército y comandante militar de Valladolid y Palencia, junto al rector de la UEMC, David García López.
A continuación, Javier Irazoqui González, del Cuerpo Diplomático y experto en Seguridad y Defensa, abordará el tablero mundial actual y el equilibrio entre la multipolaridad y el caos.
Posteriormente, el coronel del Ejército del Aire y del Espacio Fernando Bueno Caballero reflexionará sobre la Defensa Nacional y el papel de las Fuerzas Armadas, mientras que la capitán de corbeta Eva María Ara Montojo, del Área de Cultura de Defensa, presentará una ponencia sobre España y la Declaración de Escuelas Seguras.
Debate académico y conclusiones
Tras un primer debate, tomará la palabra el profesor de Derecho de la UEMC Miguel Ángel Sendín García, que analizará el rearme europeo, la comunicación y la ideología pacifista, además de cuestionar los límites de la llamada Paz Perpetua en el contexto actual.
La sesión concluirá con un debate abierto entre ponentes y asistentes.
La iniciativa está organizada por el Grupo de Investigación Comunicación, lenguaje, interpretación y sector público (COLISEP), dirigido por el profesor Miguel Ángel Sendín, en colaboración con el Ministerio de Defensa. El grupo, de carácter multidisciplinar, trabaja en la difusión y estudio de la Cultura de Defensa y la Cultura de la Paz, bajo la coordinación de la profesora Estefanía Jerónimo Sánchez-Beato.
Los premios impulsan el interés universitario por la profesión auditora y destacan la excelencia académica en el curso 2024-2025
Expertos de España, Italia, Argentina y Colombia, para analizar la evolución de la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad
La jornada se inaugurará el próximo martes, 28 de octubre, a las 9.15 horas con la presencia del presidente de Conrado Íscar, y David García








