La moción busca aprovechar el desmantelamiento de la histórica infraestructura ferroviaria para crear un corredor de movilidad sostenible y valor ambiental
VTLP acusa a PP y Vox de "paralizar de facto" los Presupuestos Participativos con la reforma del reglamento
La formación denuncia que la modificación que se apruebe en el pleno de este lunes "va a limitar la participación ciudadana"
Valladolid Toma la Palabra (VTLP) acusa a los grupos municipales de PP y Vox de "paralizar de facto" los Presupuestos Participativos en la ciudad con la reforma del reglamento que previsiblemente se aprobará en el pleno de mañana, a través de la modificación de la ordenanza que regula esta figura.
A juicio de esta formación, esta reforma supone un "retroceso democrático que debilita el proceso de participación ciudadana y deja en suspenso la ejecución de nuevas propuestas vecinales durante todo el mandato". La portavoz de VTLP, Rocío Anguita, reprochó que el equipo de gobierno "lleva un año enredado con esta reforma, justificándola por una supuesta falta de seguridad jurídica y organización". "Tras todo este tiempo, lo que aprueban ahora ni da más garantías de ejecución ni refuerza la participación directa de vecinos y vecinas", señaló Anguita, para quien la nueva ordenanza "reduce la capacidad de la ciudadanía para decidir al restringir las propuestas a una sola por persona y sustituir la participación voluntaria en las mesas de zona por un sistema de sorteo".
"Esta reforma no mejora el anterior proceso y tampoco asegura el compromiso del equipo de gobierno con los Presupuestos Participativos. Ni fija un mínimo de inversión ni un porcentaje del presupuesto municipal para este mecanismo democrático", añadió la portavoz. VTLP alertó además de que el retraso acumulado paraliza el proceso: "Los Presupuestos Participativos de 2025 ya deberían estar en marcha para que en 2026 hubiera inversiones ejecutándose. Con esta reforma, no habrá propuestas hasta 2027. Estamos hablando de todo un mandato sin que se materialicen las ideas de vecinos y vecinas recogidas mediante participación ciudadana", sostuvo Anguita.
La formación consideró que el equipo de gobierno "ha logrado su objetivo de vaciar de contenido este instrumento participativo": "Es una forma de dilapidar y dejar caer los Presupuestos Participativos. ¿Cómo podemos pedir a la ciudadanía que participe si hasta 2027 no van a ver sus propuestas ejecutadas? Y para entonces habrá elecciones municipales y veremos qué gobierno hay. Prueba conseguida: el gobierno municipal de PP y Vox se carga de facto los Presupuestos Participativos con esta reforma", concluyó Rocío Anguita.
Sesenta vallisoletanos pudieron participar este sábado en el concurso dentro de una cocina profesional
Pedro Herrero pedirá explicaciones sobre el cargo del director de Coordinación de Políticas Públicas, con un sueldo anual de 156.762 euros
La formación denuncia que la modificación que se apruebe en el pleno de este lunes "va a limitar la participación ciudadana"