Valladolid impulsa su estrategia agroalimentaria con la participación de más de 40 agentes del sector

El alcalde ha subrayado la importancia de las exportaciones como eje estratégico para las empresas

imagen
Valladolid impulsa su estrategia agroalimentaria con la participación de más de 40 agentes del sector
Reunión de la Mesa Municipal de Agroalimentación. Agencia Ical.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presidido una nueva reunión de la Mesa Municipal de Agroalimentación, un espacio de diálogo y trabajo conjunto que ha reunido a más de 40 representantes del sector para avanzar en la definición de una Estrategia Alimentaria para la ciudad.

Productores agrarios, industria alimentaria, distribución, restauración y hostelería, organizaciones de consumidores, entidades educativas y de investigación, sindicatos, consejos reguladores y administraciones públicas han compartido los principales retos y oportunidades de un sector clave para la economía nacional y regional.

En su intervención, Carnero ha subrayado la importancia de las exportaciones como eje estratégico para las empresas agroalimentarias y ha mostrado su preocupación por "el laberinto arancelario generado por Estados Unidos, al que se han sumado las políticas proteccionistas de China y de la propia Unión Europea". El alcalde ha defendido la necesidad de abordar la estrategia del sector "con una visión integral que tenga en cuenta a todos los agentes de la cadena alimentaria".

Un sector con peso estratégico y vocación internacional

Durante la sesión, el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, ha detallado las medidas de apoyo a la internacionalización puestas en marcha por la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial.

Por su parte, el Ayuntamiento, a través de la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones, ‘Valladolid NOW’, trabaja junto a la CEOE y la Cámara de Comercio para fortalecer al sector agroalimentario y convertir a Valladolid en referente nacional en innovación agroalimentaria. Entre las iniciativas destacadas, avanza el estudio de viabilidad del nuevo Hub Logístico Agroalimentario.

Nueva Estrategia Alimentaria para Valladolid

Este segundo encuentro de la Mesa ha servido para presentar el borrador del nuevo documento de trabajo que dará forma a una Estrategia Alimentaria renovada para Valladolid, como evolución del plan ‘Alimenta Valladolid’ de 2018. El nuevo enfoque incorpora una visión holística, alineada con el Clúster Vitartis, el Plan Estratégico Agroalimentario 2024-2025 de la Junta y los debates celebrados recientemente a nivel nacional en la ciudad.

Entre los retos señalados destacan:

- La creciente presión arancelaria, regulatoria y burocrática que obliga a diversificar mercados.

- La necesidad de captación y fidelización de talento en un sector que da empleo a más de 500.000 personas en España, el 70% en entornos rurales.

- Las dificultades para la innovación y digitalización, especialmente en pymes, ya que solo el 5% de las empresas agroalimentarias españolas superan los 10 trabajadores.

Iniciativas para un ecosistema más sostenible y conectado

Además, durante la reunión se han integrado propuestas de entidades como Veraliment y la D.O. Cigales, como la creación de un centro aduanero y de exportación, una plataforma de comercio electrónico, un área de innovación alimentaria, programas de formación dual, y campañas urbanas como la "Semana sin desperdicio", además de utilizar a chefs locales como embajadores internacionales de los productos vallisoletanos.

Los objetivos clave del nuevo plan son incentivar la economía y el comercio de proximidad, fomentar una alimentación sostenible y un consumo responsable, conectar el entorno rural y urbano, potenciar el consumo de productos locales de 'Km 0', e impulsar la promoción nacional e internacional del producto agroalimentario de Valladolid.

Próximo hito: Congreso de Inocuidad Alimentaria

Como parte de esta estrategia, Valladolid acogerá el próximo 10 y 11 de noviembre el Congreso de Inocuidad Alimentaria y Sostenibilidad, organizado por Veraliment, donde se abordarán temas como la digitalización y la inteligencia artificial aplicadas a la industria alimentaria.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App