ACOR protege la rentabilidad del Socio pese al desplome del precio del azúcar

La Cooperativa obtiene un resultado negativo de 2,5 millones de euros en el ejercicio 2024-25

imagen
ACOR protege la rentabilidad del Socio pese al desplome del precio del azúcar
El autor esTribuna
Tribuna
Lectura estimada: 4 min.

El Consejo Rector de ACOR ha formulado las cuentas del ejercicio 2024/25 priorizando, una vez más, la rentabilidad del Socio. La Cooperativa ACOR ha registrado unos resultados negativos de 2,5 millones de euros, frente a los 13 millones de beneficios de la campaña anterior.

La cifra de negocio del grupo ha sido de 402 millones de euros, un 10% más que en el periodo anterior. Además, la Cooperativa ha alcanzado un resultado de explotación negativo de 5,4 millones de euros y un EBITDA positivo de 2,2 millones de euros. La principal causa de estos resultados ha sido la caída del precio del azúcar en el mercado internacional, de 807 euros la tonelada en junio de 2024 a 536 euros en junio de 2025. Esto supone una reducción de más de un 33% (precio medio de venta de la UE). Un descenso que ACOR no ha trasladado a sus Socios, ya que el ingreso que recibieron por la remolacha pasó de 75 a 61 euros, un 18 %. "El Consejo Rector ha decidido garantizar los ingresos del Socio y apostar por el sector remolachero en un momento crítico para casi todos los cultivos de regadío", señaló Jesús Posadas, presidente de ACOR.

Sin embargo, las empresas participadas por ACOR -Refinería de Olmedo SA (refino de azúcar de caña), Iberlíquidos (transformación de la melaza para alimentación animal e industria de levaduras), ATISA (comercialización de azúcar), AGROPRO (elaboración de aceites alimentarios de girasol, colza y harinas)- y otras actividades complementarias, han ayudado a suavizar el impacto negativo de este ejercicio, destacando la especial aportación del negocio de Aceites. Posadas considera que "el resultado económico de este ejercicio refleja el esfuerzo de la Cooperativa hacia el socio. Pocas empresas pueden soportar semejante caída de precios del azúcar sin repercutirlos directamente al agricultor" y destacó "un ejercicio difícil en el que la solidez económica de la Cooperativa y las empresas participadas han ayudado a mejorar los números".

Datos campaña

ACOR recibió en su fábrica de Olmedo un total de 1.037.000 toneladas de remolacha física, un 7,4% más que la campaña anterior. Por segundo año consecutivo los rendimientos agrarios han sido bajos (polarización 16,1 y un rendimiento de 86 t/ha de remolacha tipo). Una remolacha de mala calidad, frágil y con gran cantidad de "no azúcares" que impidió un desarrollo óptimo del proceso fabril. La molturación de la campaña 2024/25 se llevó a cabo en 124 días y sin cierres temporales como sucedió en la 22/23 y la 23/24. El ritmo de molturación se incrementó en 1.000 toneladas diarias lo que permitió mejorar los rendimientos de azúcar y de consumo energético en fábrica.

Planta de Aceites y Oleaginosas

La Planta de Tratamientos y Oleaginosas (PTAO) molturó un total de 158.000 toneladas, 1.000 más que el año pasado y con unos precios más altos para los Socios de ACOR. La pipa de girasol (calidad 9-2-44) se liquidó a 471 €/t para clásico (439 €/t en 2023/24), un 7% más; 513 €/t para alto oleico (446 €/t en 2023/24), un 15% más; mientras que para la semilla de colza (calidad 9- 2-42), el precio definitivo fue de 455,5 €/t (436 €/t en 2023/24), un 4,5% más que la campaña anterior. Optimismo y compromiso Se espera que en menos de un mes arranque la campaña 2025/26. Los primeros análisis realizados por el Servicio Agronómico y de Cultivos muestran una mejora de la riqueza y de la producción, aunque hay parcelas desiguales por el escalonamiento de las siembras. Respecto al precio del azúcar, Jesús Posadas es optimista, "el mercado del azúcar sigue a la baja, esperemos que haya tocado fondo y tengamos un cambio de tendencia". El compromiso de la Cooperativa con el cultivo es total. "ACOR es el gran defensor del cultivo remolachero, un sector que debe ser prioritario y estratégico en la nueva PAC, pedimos la implicación de todos, y en especial de las administraciones".

II Plan Estratégico

La gestión del agua y el relevo generacional centran el II Plan de Estratégico aprobado por el Consejo Rector y que tendrá una vigencia de tres años (2025-27). La Cooperativa reforzará los objetivos ya cumplidos en el primer plan como es lograr la máxima rentabilidad para el Socio y la apuesta por la sostenibilidad. Ahora, se centrará en 4 ejes fundamentales: Tierra, Agua, Tecnología e Innovación y Personas.

Entidad prioritaria e impulso por la igualdad

Durante este ejercicio ACOR ha logrado convertirse en una de las 22 cooperativas con la distinción de Entidad Asociativa Prioritaria Nacional que permitirá mejorar los procesos de gestión y comercialización. La igualdad es otro de los compromisos de la Cooperativa. El 8 de marzo ACOR recibió de manos del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el distintivo Óptima que distingue a las empresas por su compromiso por la igualdad y que se suma al Acuerdo con la Junta para impulsar la inserción laboral de las mujeres. Un protocolo marco de colaboración firmado por la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco y el director general de ACOR, José Luis Domínguez.

ACOR Relevo

El relevo generacional es el gran reto del campo y también de ACOR. La Cooperativa ha puesto en marcha un ambicioso proyecto llamado ACOR Relevo con una veintena de jóvenes y mujeres Socios de ACOR para mejorar el conocimiento y el sentido de pertenencia de la Cooperativa.

2 de diciembre, Asamblea General de Delegados

Las cuentas del ejercicio 24/25 se explicarán ampliamente a todos los Socios en las diferentes Juntas Preparatorias, que se celebrarán durante el mes de noviembre en diversas localidades de Castilla y León y que se someterán a su aprobación el 2 de diciembre en la Asamblea General de Delegados en las instalaciones de Olmedo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App