Una red municipal de jóvenes voluntarios que actúen como altavoces en Valladolid

La iniciativa 'Red 360: Espacios que conectan' se integrará de personas de entre 14 y 25 años que "quieran aportar, aprender y transformar la ciudad"

imagen
Una red municipal de jóvenes voluntarios que actúen como altavoces en Valladolid
La concejala de Juventud, Carolina del Bosque.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La concejala de Juventud, Carolina del Bosque, presentó este miércoles, 17 de septiembre, ‘Red 360: Espacios que conectan’, un innovador programa de participación y voluntariado juvenil dirigido a jóvenes de entre 14 y 25 años que "quieran aportar, aprender y transformar la ciudad a través de la implicación social". La iniciativa pretende construir una red municipal de jóvenes voluntarios que actúen como altavoces en sus centros escolares, universidades y entornos cercanos.

Del Bosque estuvo acompañada por el coordinador de los Espacios Jóvenes de Valladolid, Rafael Lesmes. Durante el acto de presentación, la edil subrayó la importancia de este proyecto "porque convierte a la juventud en protagonista de sus espacios, fomenta la participación activa y contribuye a crear comunidad, combatiendo al mismo tiempo la soledad no deseada".

Un voluntariado diferente

‘Red 360’ nace con el objetivo de construir una red municipal de jóvenes voluntarios. A través de sesiones mensuales en los espacios jóvenes de la ciudad, los participantes recibirán información, compartirán ideas y difundirán oportunidades para sus iguales. La participación en el programa supone una dedicación aproximada de cuatro horas al mes, tiempo en el que combinarán encuentros presenciales y acciones de comunicación en su entorno. De esta manera, los jóvenes podrán implicarse de forma activa en la vida de la ciudad sin descuidar sus estudios o actividades personales.

Un espacio para descubrir y conectar

Además de ser transmisores de información juvenil, los voluntarios tendrán la oportunidad de conocer iniciativas sociales, descubrir nuevas realidades y poner en valor sus talentos. El programa se articula en torno a cuatro ejes principales: formación y acompañamiento, participación activa y liderazgo, comunicación efectiva e impacto social.

Con ‘Red 360: Espacios que Conectan’, el Ayuntamiento de Valladolid apuesta por ofrecer a la juventud un espacio "seguro, dinámico y transformador, donde puedan crecer, compartir experiencias y contribuir al fortalecimiento del tejido social de la ciudad".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App