El número 88.589, premiado con 1,5 millones de euros al número, fue sellado en la administración de loterías número 11 de la calle Mantería
Valladolid inaugura su Feria de Día con una imagen renovada y mayor accesibilidad
La sostenibilidad también ha sido un eje central, con la introducción de vajilla y cubertería uniforme y reutilizable
La Feria de Día de Valladolid, un pilar fundamental de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, ha arrancado este sábado con un acto inaugural que ha contado con la presencia del alcalde Jesús Julio Carnero, el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Jaime Fernández, y el presidente ejecutivo de Aspaym Castilla y León, Fran Sardón. En este 25º aniversario, la Feria de Día se presenta con importantes novedades enfocadas en la uniformidad, la calidad, la accesibilidad universal y la sostenibilidad.
Carnero destacó, durante el acto, el esfuerzo por "volver a intentar dar una imagen uniforme a la feria de día". Esta uniformidad se manifiesta en los propios establecimientos, que ahora lucen un diseño unificado con el color representativo de Valladolid y el skyline de sus principales monumentos.
Un aspecto clave de esta edición es la accesibilidad mejorada. El regidor subrayó que se ha habilitado una parte de las casetas para personas con movilidad reducida, extendiéndose por el conjunto de los establecimientos. En este sentido, Fran Sardón, enfatizó que en este 25º aniversario, se ha dado un "paso notable en materia de accesibilidad universal". Todas las casetas son accesibles y cuentan con una barra prioritaria para personas con movilidad reducida, que, aunque abierta a todos los ciudadanos, prioriza su uso para quienes más lo necesitan. Esta iniciativa posiciona a la Feria de Día de Valladolid como "la feria de día más accesible de toda España" y la más accesible en la historia de la ciudad, permitiendo a todos disfrutar de las fiestas en igualdad.
La sostenibilidad también ha sido un eje central, con la introducción de vajilla y cubertería uniforme y reutilizable, una medida que reduce el impacto medioambiental durante las fiestas. El alcalde Carnero anticipó que, una vez finalizada la feria, se trabajará para extender esta uniformidad a las copas, buscando un diseño distintivo, reutilizable y fabricado con materiales alternativos al cristal. El objetivo es consolidar la Feria de Día como un "símbolo de calidad".
Por su parte, Jaime Fernández expresó su satisfacción por el buen arranque de la feria, destacando la fuerte afluencia de ayer y la ausencia de incidencias. Resaltó que la Feria de Día es uno de los principales atractivos de las fiestas de la Virgen de San Lorenzo, y que la gente está respondiendo positivamente a los cambios en unificación y accesibilidad. Fernández también informó sobre el aumento en la participación de hosteleros, con un total de 86 establecimientos, lo que representa un incremento de 16 casetas respecto al año anterior (85 según su estimación, o 14-15 según el alcalde, y 20 nuevas propuestas sobre las 86 totales). Este crecimiento, a pesar de las dificultades económicas, es un "éxito total" y demuestra la apuesta del sector, consolidando a la feria como un "referente gastronómico en toda España y a nivel internacional".
Una de las grandes novedades de esta edición es la recuperación de la zona de la Feria de Día en la Plaza Santa Cruz, un "marco muy bonito" que vuelve a acoger casetas. Fernández también mencionó el reto futuro de llevar la feria a los barrios y la continuidad del trabajo para implementar la copa reutilizable para el próximo año.
La decoración exterior de las casetas, fruto de un acuerdo entre la Asociación Provincial de Empresarios de Valladolid y la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, presenta un panel frontal en color Pantone 221 con el skyline de Valladolid. El precio de las consumiciones se mantiene en 3,50 euros. Además de las casetas en las calles, la feria también cuenta con la participación de establecimientos de 'Tapeo Interior', cuya inscripción aún está abierta hasta el 12 de agosto.
La sostenibilidad también ha sido un eje central, con la introducción de vajilla y cubertería uniforme y reutilizable
La iniciativa, organizada por la Fundación Cibervoluntarios y la FEMP, ha tenido lugar en el CDIT de Valladolid con gran éxito de participación
El programa GERMINA-VA abre inscripciones hasta el 10 de septiembre y ofrece formación y empleo en el Ayuntamiento de Valladolid