Los cortes de tráfico que generará la contrarreloj de La Vuelta en Valladolid: recorrido y alternativas

Está prohibido estacionar en las calles que conforman el recorrido, desde las 0.00 a 20.00 horas, durante esa jornada

imagen
Los cortes de tráfico que generará la contrarreloj de La Vuelta en Valladolid: recorrido y alternativas
Los agentes de la Policía Municipal presentes en la prueba del año 2023. Agencia Ical.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 9 min.
Última actualización: 

La contrarreloj de La Vuelta, que se celebrará el próximo jueves 11 de septiembre en Valladolid, generará cortes de tráfico en la capital del Pisuerga. La Policía Municipal, en un documento en el que ha tenido acceso TRIBUNA, informa este miércoles a los ciudadanos no solo del recorrido de la prueba, sino también de la ruta alternativa que habrá que tomar ese día para poder circular por Valladolid, aunque recomiendan no utilizar el vehículo, siempre y cuando su uso no sea imprescindible. Es más, está prohibido estacionar en las calles que conforman el recorrido, desde las 0.00 a 20.00 horas, durante esa jornada.

RECORRIDO

Las vías afectadas son las siguientes: Pza. San Pablo – Angustias – Echegaray – Arzobispo Gandásegui – Pza. Universidad – López Gómez – Pza. España – Claudio Moyano – Doctrinos – Pte. Isabel la Católica – Avda. Miguel Ángel Blanco – Joaquín Velasco Martín – Avda. Sánchez Arjona – Padre José Acosta – Mieses – hasta Av. de los Cerros donde harán un giro de 180º, volviendo por Mieses – Padre José Acosta (carriles sentido contrario) – Avda. Mundial 82 – Avda. Real Valladolid (carriles sentido contrario) – Profesor Adolfo Miaja – Padre Llanos – Hernando de Acuña (carriles sentido contario) – Profesor Adolfo Miaja – Monasterio San Lorenzo del Escorial – Padre José Acosta – Avda. Sánchez Arjona – Pte. Adolfo Suarez – Avda. Hospital Militar – Pº Zorrilla – Ctra. Rueda – Miguel Delibes – Cañada Real – Cmno. Talleres del Pinar – Ctra. Rueda (dirección centro ciudad) – Pº Zorrilla hasta Meta, situada a la altura de Caballería.

EXCEPCIONES

Aun así hay excepciones. Se podrá estaciones en José Cantalapiedra tramo del 1 al 5, Francesco Scrimieri tramo del 4 al 10, Adolfo Miaja de la Muela entre Padre Llanos y Hernando de Acuña, Pº Zorrilla desde el nº 163 a C/ Vega Sicilia, Cañada Real (los estacionados en los carriles de servicio) y Hospital Militar (lateral del 112), que se acotarán para evitar la salida de los vehículos al circuito.

HORARIOS DE LOS CORTES DE TRÁFICO

Los cortes de tráfico comenzarán el 10 de septiembre a partir de las 20.00 horas en Plaza de San Pablo, calle San Quirce y alrededores para montar la salida. Además, los cortes de tráfico comenzarán a partir de las 23.00 horas en Paseo Zorrilla frente a la Academia de Caballería, calle San Ildefonso y alrededores, para montaje de la meta.

El día de la prueba, el 11 de septiembre, los cortes tendrán lugar en la zona de salida y meta a las 06.00. Una hora después, a las 07.00, pasará lo mismo en el Paseo Isabel La Católica. Ya a las 11.00 horas, se cortará al tráfico todo el recorrido del circuito. 

Aproximadamente, los cortes de tráfico acabarán, de manera progresiva, a las 17.30 horas. Eso sí, se mantendrán cortadas las zonas de salida y meta hasta que finalicen las labores de desmontaje.

TRANSPORTE PÚBLICO

La Policía Municipal también informa sobre el uso de transporte público. En el caso de Auvasa, como norma general, se darán todas las facilidades posibles a los conductores de autobuses para que puedan realizar los desvíos programados, siempre y cuando no afecte directamente al normal desarrollo del servicio especial.

Respecto a Biki, se facilitará todo lo posible las entradas en los puntos de recarga, sobre todo en Manuel Silvela, frente a Vallsur y Francesco Scrimieri. Por su parte, a los taxis se les permitirá el acceso únicamente si tienen la parada cercana al lugar desde donde pretenden entrar, siempre que el desarrollo de la vuelta lo permita.

Y, por último, a las ambulancias se les permitirá el acceso y la parada lo más cercana posibles al lugar donde tengan que recoger o dejar a los pacientes, siempre que el desarrollo de la actividad lo permita.

ALTERNATIVAS

En la zona de Núñez de Arce, entre las calles López Gómez y Alonso Pesquera, se permitirá la salida de los vecinos en sentido contrario desde Doncellas, Tercias y Núñez de Arce hacia Alonso Pesquera. Por otro lado, la entrada de vehículos se realizará desde Alonso Pesquera hacia Núñez de Arce, siempre que no interfiera con el paso de otro vehículo en sentido contrario.

En la zona de Isidro Polo y Plaza de Carranza, los usuarios de los vados podrán entrar en sentido contrario desde la Plaza de los Ciegos hacia Isidro Polo. La salida de esta área se mantendrá por el sentido habitual de circulación.

En Plaza de Poniente, se permitirá la entrada por el Puente de Poniente desde la Avenida Gloria Fuertes a través del carril reversible. El paso estará habilitado tanto para usuarios como para residentes. En cuanto a la salida, los vehículos provenientes de San Lorenzo y Jorge Guillén podrán circular en sentido contrario por los carriles reversibles hacia Gloria Fuertes o continuar para incorporarse a la circulación normal hacia Plaza Rinconada.

Por otro lado, en el Paseo Isabel La Católica, entre San Quirce y Plaza San Nicolás, se realizarán cortes en los carriles de salida hacia la ciudad. Se habilitará un carril reversible para facilitar la entrada y salida de vecinos y usuarios en la zona. El carril de entrada hacia la ciudad, desde Plaza San Nicolás hasta San Quirce, quedará ocupado por el aparcamiento de equipos.

En la zona de Ribera de Curtidores, entre Paseo Hospital Militar y San Ildefonso, se permitirá la salida por Plaza Tenerías, San Ildefonso, y el Paseo Isabel La Católica en dirección al Puente del Poniente. El acceso a la zona se realizará desde el Puente Colgante, Avenida Reyes Católicos, Tres Amigos, y Padre Francisco Suárez.

En el barrio de La Farola, la salida será por Toreros hacia Puente Colgante o bien en dirección a Arco de Ladrillo o Recondo. El acceso estará habilitado desde Puente Colgante, Gabilondo, Avenida Irún, y Camino La Esperanza.

En el Parque Arturo León, los vehículos podrán salir por la Carretera Rueda hacia Daniel del Olmo, mientras que el acceso estará disponible desde Puente Colgante, Gabilondo, Avenida Irún, Camino La Esperanza, Velázquez, Montes, y Martín Baró. En la zona de Parque Alameda con Paula López, las condiciones de salida y acceso serán las mismas.

En el área de Covaresa, la salida se realizará por Santiago Alba, Paseo Lorenzo Arrazola, Anselmo Miguel Nieto, y la Carretera Rueda hacia Daniel del Olmo. El acceso a esta zona se efectuará por Puente Colgante, Gabilondo, Avenida Irún, Camino La Esperanza, Velázquez, Montes, Martín Baro, Licenciado Bellogín, Carretera Rueda, Campo de Gómara, Treviño, y Paseo Lorenzo Arrazola.

En cuanto a Covaresa Sur, los vehículos podrán salir por la puerta lateral, siguiendo el camino hasta Calle Mirto, donde se han retirado los bolardos. Desde ahí, se podrá continuar hacia Rododendro y tomar la Carretera Rueda. También se podrá circular por esta zona tomando el Paseo Lorenzo Arrazola y continuando por Anselmo Miguel Nieto hasta la Carretera Rueda a Daniel del Olmo.

CRUCES PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

La Policía Municipal ha habilitado cruces trasversales para las personas que se queden embolsados en diferentes partes de la
ciudad. Por ejemplo, en la zona de López Gómez, estarán operativos un cruce de Fray Luis de León hacia Alonso Pesquera, para dar salida a los vecinos de la zona centro. En Santuario, para dejar entrada a los residentes de Santuario, Galera, Plaza el Salvador, San Felipe, Teresa Gil.

En Teresa Gil hacia José Mª Lacort, la salida de residentes será hacia Plaza Cruz Verde. En María de Molina, se utilizará para el retorno de ciclistas y vados. En Doctrinos, para los residentes del entorno de Juan de Juni. Y en Monasterio de San Lorenzo del Escorial, el cruce estará de San Esteban de Gormaz a Monasterio de Yuste para dar salida a los vecinos de San Esteban de Gormaz.

En Padre Llanos, de Julio Senador Gómez a Miriam Blasco, se dará salida dar a los vecinos de Julio Senador Gómez. En Manuel Silvela con Hernando de Acuña, para dar salida de residentes de Juan de Valladolid. En Hospital Militar, cruce con Padre Francisco Suárez, para dar acceso a los vecinos de Ribera de Curtidores.

En Ctra. Rueda, de Felipe Sánchez Román a Antonio Machado, para dar salida a los vecinos de Felipe Sánchez Román. En Miguel Delibes, cruce con Pio Baroja, para dar acceso y salida a los vecinos de Valle Inclán, Ignacio Serrano, etc. En Ctra. Rueda, el cruce estará del colegio Ave María a la puerta de entrada de la Antigua Hípica Militar. Y habrá otro en el Camino del Tiro, facilitando la salida hacia la puerta de salida de la Antigua Hípica Militar.

CRUCES FUERA DEL CIRCUITO

Estarán en Plaza de Poniente, Paseo Isabel la Católica con San Quirce, y en San Quirce con Imperial y San Diego. Y, entre el Paseo Isabel la Católica y San Quirce, estará ocupado un carril (sentido Puente Mayor) por el Parking Vuelta y el sentido contrario para el retorno de Coches de Equipo y Guardia Civil, por lo que solo se permitirá el paso transversal de vehículos SP, residentes y usuarios de la zona centro.

PROBLEMÁTICA CON LOS APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS

El acceso al Hospital Campo Grande y al parking de Plaza Colón podrá realizarse desde la calle Estación del Norte, tanto para entrar como para salir, en dirección a Recondo. Asimismo, se podrá acceder desde Arco de Ladrillo y Paseo de Filipinos, garantizando así la conectividad a estos servicios durante los días con restricciones.

Por otro lado, el parking del Paseo Isabel La Católica funcionará con normalidad el próximo martes 10 de septiembre, permitiendo el acceso y salida sin restricciones. Sin embargo, el miércoles 11, una vez que se proceda al corte del tráfico en el Paseo Isabel La Católica -previsto para las 07.30 horas-, no se podrá ni acceder ni salir del aparcamiento hasta que finalicen las limitaciones de circulación.

En el caso de la Cúpula del Milenio, el parking permanecerá cerradi desde las 11.00 horas, coincidiendo con el momento en que se ordenará el corte del circuito, y no se reabrirá hasta que finalice la competición y se restablezca la circulación, algo previsto en torno a las 18.00 horas. Aunque no se permitirá la entrada de vehículos durante ese tramo horario, aquellos que ya se encuentren en el interior del parking podrán salir, pero deberán hacerlo exclusivamente a través del recorrido habilitado: Arzobispo José Delicado, Joaquín Velasco Martín y Francisco Mendizábal, en dirección a la Avenida de Salamanca.

El parking de Plaza Zorrilla sufrirá restricciones de acceso a partir de las 23.00 horas del martes, 10 de septiembre, debido al montaje de la zona de meta. A partir de esa hora, no se permitirá la entrada de vehículos al aparcamiento y tampoco será posible salir de él, ya que las operaciones de montaje bloquearán los accesos. Las restricciones se mantendrán vigentes hasta que se complete el desmontaje de la zona de meta, sin que se haya especificado una hora exacta para su finalización.

Respecto a la Plaza Portugalete, el acceso y la salida del parking quedarán totalmente restringidos. El corte comenzará a las 09.00, momento en que se procederá al vallado del circuito. Desde esa hora, no se podrá acceder ni salir del aparcamiento. Esta medida se mantendrá hasta que finalice la prueba y se restablezca la circulación, lo que está previsto alrededor de las 18.00.

El acceso al parking de Plaza España no se podrá realizar a partir de las 09.00 horas, cuando se proceda al vallado del circuito. Esta restricción se mantendrá hasta la finalización de la prueba y la reapertura del tráfico, lo que está previsto alrededor de las 18.00 horas. Los vehículos que ya se encuentren dentro del parking podrán salir solo hasta el último momento, pero únicamente podrán hacerlo en dirección a calle Panaderos. La salida hacia Duque de la Victoria quedará cerrada durante todo el tiempo en que se mantengan los cortes de tráfico.

Sin embargo, el parking de Plaza Mayor no sufrirá restricciones en el acceso ni en la salida de vehículos durante la jornada, a pesar de que se prevé que el número de usuarios se vea reducido considerablemente debido a los cortes de tráfico que afectarán al centro de la ciudad. 

ESTACIÓN DE AUTOBUSES

Los usuarios de la Estación de Autobuses deberán seguir un nuevo itinerario para acceder a las instalaciones. Debido a la imposibilidad de cruzar el Paseo de Zorrilla y al corte de la Avenida de Zamora, los vehículos que se dirijan a la estación deberán tomar una ruta alternativa desde la VA-30, accediendo a través de la Avenida de Madrid y Arco de Ladrillo hasta el Hospital Militar. Desde allí, deberán tomar dirección hacia el Puente Colgante para ingresar finalmente en la estación.

En cuanto a la salida, los vehículos deberán hacerlo por el Puente Colgante, siguiendo la ruta hacia Recondo, Estación y el túnel de Panaderos, para continuar por la Avenida de Segovia, el Paseo Farnesio, Arco de Ladrillo y la Avenida de Madrid hasta la VA-30, donde podrán tomar cualquier dirección. Como alternativa, podrán salir por Arco de Ladrillo hacia el Hospital Militar y tomar el paso elevado hacia la salida de la ciudad.

La Policía informa a los conductores sobre estas modificaciones para garantizar una circulación fluida y evitar contratiempos durante la jornada. De hecho, recomienda a los usuarios planificar sus desplazamientos con antelación y seguir las indicaciones de tráfico.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App