Arroyo impulsa la transformación urbana de La Flecha con 162 viviendas, zonas verdes y un edificio comercial

El bloque se ubicará en la intersección entre la calle Industrias y la avenida de Salamanca, con una altura máxima de planta baja más dos pisos

imagen
Arroyo impulsa la transformación urbana de La Flecha con 162 viviendas, zonas verdes y un edificio comercial
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La Comisión Informativa de Urbanismo y Servicios del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha dado luz verde inicial a una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá la transformación de la antigua parcela industrial de Cartisa, situada en el núcleo urbano de La Flecha.

El proyecto contempla la construcción de hasta 162 viviendas, distribuidas en cinco bloques residenciales de entre dos y cinco alturas, así como un edificio comercial de más de 2.300 metros cuadrados. Junto a ello, se incluye la creación de un gran parque de casi 5.000 metros cuadrados, nuevas zonas públicas, calles ampliadas y mejoras en la movilidad peatonal y viaria del entorno.

"El objetivo es revitalizar la avenida de Salamanca e integrar parcelas industriales en desuso, como la de Cartisa, para seguir apostando por un crecimiento ordenado y atractivo en el municipio", explicó el alcalde, Sarbelio Fernández. Añadió que Arroyo de la Encomienda "trabaja para hacer realidad la necesidad urgente de vivienda, frente a quienes solo prometen".

Reordenación urbana en una parcela clave

La actuación afecta a un sector de 26.200 metros cuadrados, de los cuales casi 5.000 estarán destinados a zonas verdes. El nuevo diseño urbanístico establece una densidad máxima de 63 viviendas por hectárea, con una reserva del 30% para vivienda protegida, en línea con los criterios de desarrollo sostenible y accesible.

El edificio comercial se ubicará en la intersección entre la calle Industrias y la avenida de Salamanca, con una altura máxima de planta baja más dos pisos.

Además, se prolongarán dos calles clave: Purificación Bezos, que conectará con Doña Juana, y Balonas, que se ampliará hasta enlazar con la avenida de Salamanca. Estas mejoras viales permitirán mayor permeabilidad urbana, con mejores conexiones tanto para peatones como para vehículos.

Nuevos espacios públicos y más zonas verdes

La propuesta también incorpora más de 100 plazas de aparcamiento público, además de otras 22 vinculadas al nuevo edificio comercial. A ambos lados de la nueva prolongación de Purificación Bezos se reservarán parcelas dotacionales públicas de más de 1.000 metros cuadrados cada una.

Uno de los elementos más destacados es el nuevo parque urbano, que se desarrollará junto a la calle Rebesquina e incluirá un carril bici que conectará las calles Industrias y Balonas. Según el alcalde, este espacio verde "superará en un tercio la superficie exigida por ley, reafirmando la apuesta de Arroyo por un urbanismo amable y sostenible".

Próximos pasos

La modificación del PGOU será llevada al Pleno municipal el próximo 3 de septiembre. Posteriormente, el expediente entrará en un periodo de exposición pública de dos meses, tras lo cual continuará su tramitación hasta su aprobación definitiva.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App