'Ruta de pasiones': Valladolid estrena visitas guiadas para vivir la Semana Santa todo el año

El recorrido, disponible desde el 26 de septiembre, permitirá conocer iglesias, imágenes y museos vinculados a la Semana Santa vallisoletana

imagen
'Ruta de pasiones': Valladolid estrena visitas guiadas para vivir la Semana Santa todo el año
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa, Miguel Vegas, presentaron este lunes la iniciativa 'Ruta de pasiones', una nueva visita guiada que busca poner en valor el patrimonio artístico y religioso de la ciudad en torno a su Semana Santa, considerada el principal atractivo turístico de Valladolid.

Una experiencia cultural y turística todo el año

La ruta comenzará el próximo 26 de septiembre y se celebrará los viernes a las 17.00 horas y los domingos a las 11.00 horas, con salida desde la sede de la Junta de Cofradías (calle Fray Luis de León, 22). La duración aproximada será de dos horas.

Con un precio de 10 euros por persona (8 euros tarifa reducida), las entradas ya están disponibles en la web info.valladolid.es y en las oficinas de turismo de la Acera de Recoletos.

Iglesias, esculturas y el Museo Nacional de Escultura

El itinerario permitirá visitar algunas de las iglesias más representativas de Valladolid, con obras de grandes maestros como Gregorio Fernández, Juan de Juni, Francisco del Rincón o Berruguete. Entre ellas destacan:

- La Iglesia de Santiago, con el retablo de Berruguete y el Cristo de las Mercedes.

- El Museo de San Joaquín y Santa Ana, donde se encuentra el Cristo Yacente de Gregorio Fernández.

- La Iglesia de San Miguel, con el Cristo de la Buena Muerte.

- Las iglesias penitenciales de Jesús, las Angustias, la Vera Cruz y San Quirce, con tallas de gran valor histórico y devocional.

La visita concluirá en el Museo Nacional de Escultura, con la contemplación de los pasos procesionales de Gregorio Fernández (Camino del Calvario, Sed Tengo) y de Francisco del Rincón (Elevación de la Cruz).

Carnero y Vegas destacan la importancia del proyecto

Jesús Julio Carnero subrayó que esta propuesta "cumple un compromiso esencial para preservar, proteger y difundir la riqueza patrimonial que albergan las iglesias, cofradías y museos de la ciudad".

Por su parte, Miguel Vegas destacó que la Semana Santa vallisoletana "no puede limitarse a diez días de celebración, sino que debe ser también una oportunidad de promoción del patrimonio y del turismo religioso durante todo el año".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App