Sanz Merino defiende que las obras de la estación de autobuses de Valladolid "no están paradas"

El consejero de Movilidad subraya que los trabajos avanzan según lo previsto y resta importancia a la investigación abierta por la Fiscalía, "sin consecuencias"

imagen
Sanz Merino defiende que las obras de la estación de autobuses de Valladolid "no están paradas"
José Luis Sanz Merino. ICAL
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, aseguró este martes que las obras de renovación de la estación de autobuses de Valladolid siguen su curso, con el programa establecido y sin ninguna paralización. "Es una adjudicación de Somacyl. Disponemos de licencia de obras y no tenemos ninguna comunicación de paralización", explicó durante la presentación de las novedades de la Tarjeta Buscyl en Castilla y León.

El responsable autonómico reconoció que se trata de una obra compleja, ya que se ejecuta mientras la estación continúa en funcionamiento, lo que provoca "picos de más y menos actividad". Además, recordó que "hubo noticia" de una investigación de oficio abierta por la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo sobre la legalidad del proyecto, aunque precisó que "no ha tenido ninguna consecuencia".

Las obras de modernización, adjudicadas a la UTE formada por Collosa y Pavasal por 4,8 millones de euros (más la dirección técnica, que eleva el presupuesto total por encima de los cinco millones), cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses desde la primavera de 2025. Se prevé que finalicen a finales de septiembre o principios de octubre de 2026.

La intervención se desarrolla en tres fases para garantizar la actividad de las empresas de transporte y de los nueve negocios instalados en la terminal. Los primeros trabajos comenzaron tras el acta de replanteo firmada el 11 de abril, y ya se han ocupado las cuatro primeras dársenas, así como el vestíbulo central, para su transformación con un nuevo lucernario.

En fases posteriores se prevé la redistribución de locales y taquillas, la adecuación de las dársenas restantes, la construcción de nuevos aseos, la instalación de un ascensor y la incorporación de sistemas de información al viajero, antes de completar la pavimentación del patio de autobuses.

La estación, en funcionamiento desde 1972 y de titularidad autonómica desde 2014, registra cada año más de cinco millones de viajeros y 230.000 expedientes, lo que convierte su reforma en una de las actuaciones más relevantes de movilidad en Valladolid.

 

12 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 8/26/2025 - 7:09:48 PM
Yo veo que las obras para remodelar la estación de autobuses avanzan, igual que lo han hecho las de remodelación completa de Arco de Ladrillo, el proyecto para descongestionar San Agustín, para el nuevo polideportivo en el Delibes ... avanzan mucho más rápido todas ellas que las que hicieron los inútiles de VTLP y el PSoeZ que sólo pintaron rayas en los carriles y un túnel de casi 20 proyectados !!
0
usuario anonimo 8/26/2025 - 7:08:50 PM
Yo veo que las obras para remodelar la estación de autobuses avanzan, igual que lo han hecho las de remodelación completa de Arco de Ladrillo, el proyecto para descongestionar San Agustón, para el nuevo polideportivo en el Delibes ... avanza mucho más rápido todas ellas que las que hicieron los inútiles de VTLP y el PSoeZ que sólo hicieron rayas en los carriles y un túnel de casi 20 proyectados !!
0
usuario anonimo 8/26/2025 - 2:33:09 PM
Al de abajo ¿y cómo quieren que desmonten un tejado de uralita, por telepatía?
0
usuario anonimo 8/26/2025 - 7:06:04 PM
¿Qué tal con la prensa esta mañana, señor PEDRO HERRERO Antúnez? ya le han replicado los del Ayto a su sarta de mentiras, supongo que también lo habrá leído:
0
josé antúnez 8/26/2025 - 5:54:33 PM
Harían bien en hacerlo siguiendo la normativa, no?
0
usuario anonimo 8/26/2025 - 2:11:51 PM
a me gustaria mas saber como se quitan placas con amianto de Uralita encima de personas sin protección, pues me parece que el protocolo es incumplido y nadie lo denuncia : si estoy equivocado , que me corrijan
2
usuario anonimo 8/27/2025 - 12:11:19 AM
mandan robots con control remoto, y a las pocas personas que trabajen por la zona les embuten en un traje como los que llevan los que curran en las centrales nucleares, no te jode Tontúnez !!
0
usuario anonimo 8/26/2025 - 7:06:13 PM
¿Qué tal con la prensa esta mañana, señor PEDRO HERRERO Antúnez? ya le han replicado los del Ayto a su sarta de mentiras, supongo que también lo habrá leído:
0
usuario anonimo 8/26/2025 - 6:55:02 PM
ni unas aclaración por los patéticos fachos palmeros, ni saben que es , ni los protocolos, son como un 0 , pero sin conocimiento, no aporta datos , ni criterios solo muestran hasta que nivel de bajeza llegan
0
usuario anonimo 8/26/2025 - 6:53:04 PM
con un tema commo la salud publica y la de los trabajadores, respuesta de los habituales sopla gaitas...quizas uann denuncia a la inspeccion de trabajo y
0
josé antúnez 8/26/2025 - 5:54:12 PM
Angelicoooo otra vez comiéndote tus excrementos? Per bueno!
0
usuario anonimo 8/26/2025 - 3:42:26 PM
mandan robots con control remoto, y a las pocas personas que trabajen por la zona les embuten en un traje como los que llevan los que curran en las centrales nucleares, no te jode Tontúnez !!
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App