El Hospital Clínico de Valladolid estrena dos nuevos boxes de reanimación posquirúrgica

Los nuevos boxes cuentan con sistemas de aislamiento avanzado, monitorización de última generación

imagen
El Hospital Clínico de Valladolid estrena dos nuevos boxes de reanimación posquirúrgica
Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El Hospital Clínico Universitario de Valladolid pondrá en servicio desde mañana dos nuevos boxes en su Unidad de Reanimación Posquirúrgica, destinados a pacientes que requieran condiciones especiales de aislamiento o protección. La iniciativa, según informó la Junta de Castilla y León a través de un comunicado recogido por Ical, busca reforzar la seguridad, la calidad asistencial y el confort de los usuarios que precisan cuidados intensivos tras una intervención quirúrgica.

La Gerencia del hospital destinó más de 55.000 euros a las obras, que incluyeron el cerramiento de los boxes mediante carpintería de aluminio y vidrio de seguridad, la instalación de puertas automatizadas, sistemas de ventilación independiente con capacidad de sobrepresión o depresión ambiental, así como alarmas visuales de control de presión. Además, se reformaron las instalaciones de alumbrado, fontanería y climatización para adaptarlas a las necesidades asistenciales.

Los nuevos habitáculos cuentan con tecnología de monitorización avanzada y un diseño ergonómico que facilita el trabajo del personal sanitario. Su entrada en funcionamiento permitirá al Servicio de Anestesiología y Reanimación disponer de espacios de aislamiento funcional, separando físicamente a determinados pacientes del resto del área y proporcionando protección frente a contagios, según las necesidades clínicas.

Entre los beneficios destacan la reducción del riesgo de infecciones nosocomiales gracias a un control ambiental optimizado, aislamiento seguro para pacientes inmunodeprimidos, mayor privacidad y confort para pacientes y familiares, y un entorno que favorece la humanización de la atención sanitaria.

Esta actuación se enmarca en la estrategia del Clínico para modernizar su Servicio de Anestesiología, mejorando tanto la atención sanitaria como la experiencia del paciente, consolidando al hospital como un referente en cuidados intensivos posquirúrgicos con altos estándares de calidad y seguridad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App