Valladolid refuerza con 1,6 millones de euros la gestión de sus bibliotecas y puntos de lectura

El contrato garantizará el funcionamiento de los 19 espacios municipales y fomentará la lectura y las competencias digitales entre la ciudadanía

imagen
Valladolid refuerza con 1,6 millones de euros la gestión de sus bibliotecas y puntos de lectura
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado el expediente de contratación de un servicio de apoyo a la gestión de las bibliotecas municipales, los puntos de lectura y la biblioteca del Archivo Municipal, con un presupuesto total de 1.621.473 euros.

El objetivo es asegurar la apertura y correcto funcionamiento de las 10 bibliotecas municipales y los 9 puntos de préstamo y lectura de la ciudad, manteniendo sus horarios y servicios incluso en casos de baja o ausencia de personal. Asimismo, el contrato incorpora la organización de actividades de animación lectora, talleres de competencias digitales y talleres de lectura en voz alta para personas adultas, con el fin de fomentar la lectura y reducir la brecha digital.

El contrato tendrá una duración inicial de dos años (2026-2027), con posibilidad de prórroga por otros dos, y se divide en cinco lotes:

  1. Apoyo en la gestión de bibliotecas y puntos de lectura.
  2. Actividades de animación lectora.
  3. Talleres de competencias digitales para adultos.
  4. Talleres de lectura en voz alta para adultos.
  5. Apoyo a la biblioteca del Archivo Municipal.

La adjudicación valorará tanto criterios económicos como la calidad técnica de las propuestas y el plan social de ejecución, fomentando la conciliación laboral y familiar del personal y su formación continua.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Valladolid busca mantener y mejorar la calidad de los servicios bibliotecarios, acercando la cultura, la lectura y las nuevas tecnologías al conjunto de la ciudadanía.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 8/19/2025 - 2:16:51 AM
Deberían hacer que en los puntos de lectura se pudiera leer sin ruidos molestos, a veces provocados por los propios trabajadores de dentro de la sala, o por estar compartiendo espacio con otras zonas donde la gente habla en voz alta. Y es una pena que la sala de consulta del Archivo Municipal en San Agustín no se abra al público en general para poder aprovechar este espacio perdido (normalmente vacío, pues sólo permiten el acceso para consultas del Archivo) que bien podría ser sala de estudio, dada la saturación de las zonas disponibles en las que se puede estudiar bien (que no son tantas como debieran). Lo digo todo sin politiqueo, que así estaba también con el anterior alcalde, y con el anterior ...
0
usuario anonimo 8/19/2025 - 1:28:10 AM
Los socialistas cuando estuvieron en el Ayto con Oscar Puente privatizaron toda la alcaldía que se la cedieron a una empresa llamada "VTLP".
0
usuario anonimo 8/18/2025 - 10:13:01 PM
Entonces... ¿en vez de contratar trabajadores para las bibliotecas han pagado a una empresa para que contrate trabajadores para las bibliotecas? O sea, que están privatizando las bibliotecas. Estupendo.
0
usuario anonimo 8/19/2025 - 1:26:57 AM
Vaya chorrada. Por la misma razón están privatizando las guarderías infantiles municipales (las lleva una empresa privada desde siempre), o los servicios de Parques y Jardines (empresa privada también, no lo confundamos con los de la limpieza municipal..)
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App