La dotación será relevada periódicamente. El primer relevo está previsto en la madrugada de hoy, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio
El Ayuntamiento invertirá más de 300.000 euros en nuevos equipos de protección para los bomberos
La contratación de nuevos EPIS garantiza la seguridad de los bomberos en incendios, rescates y emergencias
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para el suministro de Equipos de Protección Individual (EPIS) destinados al Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Valladolid. La inversión asciende a 301.290 euros y el contrato tendrá una duración inicial de dos años, prorrogables otros dos.
El acuerdo contempla la adquisición de material en tres lotes diferenciados:
- Lote 1: EPIS para intervenciones en incendios estructurales.
- Lote 2: EPIS para intervenciones en rescate técnico, rescate en altura e incendios forestales.
- Lote 3: Equipos de protección craneal integral estructural para incendios y equipos craneales ligeros para rescates e incendios forestales.
Estos equipos son esenciales para garantizar la seguridad de los bomberos en intervenciones que implican riesgos mortales o de consecuencias irreversibles. Además de la compra, la normativa obliga a un correcto mantenimiento, limpieza, desinfección y reparación de los EPIS, siguiendo las instrucciones de los fabricantes.
La duración media de este material supera los cinco años, salvo en casos de deterioro grave, lo que unido al importe del contrato justifica su consideración como una inversión estratégica. Con esta medida, el Ayuntamiento refuerza la dotación de medios técnicos y la protección de los profesionales que trabajan en primera línea frente a incendios, rescates y emergencias en la ciudad.
Más de 300 asistentes participarán en una jornada con actividades, encuentro de regantes y una gala que entregará su Premio Especial a José Valín
Los nuevos boxes cuentan con sistemas de aislamiento avanzado, monitorización de última generación
Alejandro García Pellitero considera que estas medidas son "ineficaces" y acusa a los socialistas de "confundir a la población"