"Esta actuación reforzará a Valladolid como nodo del corredor norte de alta velocidad y responde al incremento de tráfico asociado", indican
El coworking de IdeVa, un modelo de éxito: cuenta ya con 18 proyectos innovadores
Más de 50 personas trabajan en este espacio colaborativo y en red para reforzar sus negocios y productos
El espacio de coworking cumple su objetivo. Cuenta ya con 18 proyectos innovadores. Es decir, ha alcanzado el 100 por ciento de ocupación. De hecho, más de 50 personas trabajan en este espacio colaborativo y en red para reforzar sus negocios y productos. Lo que comenzó en primavera con la incorporación de los primeros proyectos, se ha convertido en un ecosistema vibrante con un fuerte componente innovador, tecnológico y sostenible.
Su sede, la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IdeVa), ubicada en la calle Vega Sicilia, ha ejercido de trampolín para autónomos, startups, microempresas y emprendedores locales. Es más, todos ellos forman parte del programa municipal Valladolid Now, que busca proyectar la ciudad como un referente de innovación y oportunidad empresarial.
Buena parte de los participantes son jóvenes emprendedores que han encontrado en este entorno el apoyo necesario para madurar sus ideas y generar sinergias con otros proyectos. La diversidad de perfiles y sectores ha convertido el espacio en una auténtica comunidad creativa donde florecen colaboraciones y nuevas líneas de negocio.
Los sectores representados incluyen desde energías renovables, sostenibilidad o medio ambiente, hasta inteligencia artificial, videojuegos, comunicación digital o consultoría especializada. Entre las iniciativas destacan empresas como AP Geotermia o EKI Labs, enfocadas en soluciones sostenibles y energías limpias; o proyectos tecnológicos como Softcollie, Mnemoniq AI o Irrever3nt Tech, centrados en automatización e inteligencia artificial.
También hay espacio para la creatividad audiovisual y el desarrollo de experiencias inmersivas con estudios vinculados con el desarrollo de videojuegos como Apolo Studio, Daloar, Damasco Studios o Bowl of Tentacles, o para plataformas innovadoras como Eventival, que promueve eventos locales, o Easy Aid, que conecta emprendedores con clientes potenciales. Los 25 profesionales que se han incorporado este año al espacio de Coworking Lanzadera IdeVa se suman a las 32 personas que se han contratado en Daloar para el desarrollo del vídeojuego 'The Occultist', que se lanzará al mercado mundial en los próximos meses.
El gerente de Ideva, Fernando Rubio, señala que "la actividad empresarial actual muestra claramente una alta demanda de este servicio municipal y hay ya nuevos emprendedores locales interesados en el espacio colaborativo que ya es un punto de referencia innovador y que ya está generando trabajo en red".
Más de 50 personas trabajan en este espacio colaborativo y en red para reforzar sus negocios y productos
La iniciativa busca promover la participación de agencias locales en el mercado de contratación turística
La subvención, cuyo coste es de 500.184 euros, se destinaría a Valladolid, Villanubla, Tudela de Duero y Rábano