La banda tributo a Dire Straits ofrecerá su nuevo espectáculo el 17 de enero de 2026; las entradas ya están a la venta desde 27 euros
Valladolid celebrará el 25 aniversario las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo con más de mil actividades
Del 5 al 14 de septiembre, habrá conciertos, gastronomía, fuegos artificiales, actividades infantiles, deportivas y un cartel homenaje a la patrona diseñado por Virginia Guadarrama
Más de un millar de propuestas culturales, musicales, deportivas y familiares llenarán de vida Valladolid entre el 5 y el 14 de septiembre, con motivo del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. En esta edición tan especial, el cartel oficial es obra de la diseñadora vallisoletana Virginia Guadarrama, quien ha querido rendir homenaje a la patrona con una imagen de inspiración románica y gran potencia visual: "Un rostro sereno, protector y simbólicamente fuerte", explicó.
El cartel combina figuras geométricas y líneas contemporáneas con colores vivos y contrastados, buscando reflejar "la energía y diversidad que nos une cada septiembre". La autora subrayó que es "un cartel hecho desde el respeto a la tradición" y que representa a una Valladolid con historia, pero con muchas ganas de celebrar el presente.
El alcalde, Jesús Julio Carnero, presentó la programación, que mantiene un presupuesto similar al del año anterior (unos 2,2 millones de euros) e incorpora novedades en accesibilidad, horarios y localizaciones. Entre ellas, destaca el adelanto a las 22:00 horas de los conciertos en la Plaza Mayor, el traslado de las actividades infantiles a Cadenas de San Gregorio y una Feria de Día renovada, con un 20 % más de casetas (86 en total) y una imagen unificada inspirada en el 'skyline' de la ciudad.
Antes del inicio oficial de las fiestas, el 30 de agosto se celebrará en el recinto Pingüinos Arena el festival Cosquín Rock España, además de un espectáculo con 15 globos aerostáticos surcando el cielo de Valladolid en homenaje a la Virgen.
El pregón tendrá lugar el 31 de agosto tras el desfile de peñas, y correrá a cargo de las jugadoras de rugby de El Salvador y de las patinadoras del Club Patinaje en Línea Panteras.
Música, gastronomía y tradición
El escenario principal volverá a ser la Plaza Mayor, con un total de 23 conciertos: tres internacionales, ocho nacionales y doce de grupos locales. Entre los artistas confirmados están James Blunt, Beret, Carlos Jean, Rosario Flores, María Becerra, Vanesa Martín, Don Diablo, Barón Rojo, Joyse, José Mercé o la Familia Camarón.
La Feria de Folklore y Gastronomía se traslada este año al nuevo espacio José Luis Bellido, donde se combinarán actuaciones de las Casas Regionales y productos típicos de cada comunidad autónoma.
En el apartado más tradicional, se mantienen la ofrenda floral a la Virgen (domingo 31 de agosto), la procesión y misa del lunes 8, y los fuegos artificiales en el paraje del Caño Hondo entre el 6 y el 13 de septiembre. Como novedad, el día 12 habrá un espectáculo de 300 drones con guion artístico a cargo de Juan Carlos Quindós, David Rodríguez y Germán Díaz.
También se intentará batir un nuevo récord Guinness: la línea de tartas más larga, en colaboración con la Asociación de Confiteros. Además, el Ayuntamiento repartirá una pañoleta oficial conmemorativa del 25 aniversario entre los vecinos.
El 8 de septiembre se celebrará el encuentro de grupos de folklore de Valladolid, con pasacalles y actuación en la Plaza Zorrilla a las 20:00 horas.
Actividades para todos los gustos
- Se lanzará una yincana-concurso con 25 preguntas sobre las fiestas y la ciudad: los primeros 25 ganadores obtendrán gratis una Valladolid Card.
- Junto con la Asociación de Hoteles, se sortearán en Instagram dos noches de hotel para dos personas.
Espacios y programación especial
- El antiguo picadero de la Academia de Caballería acogerá actuaciones de folklore castellano, zarzuela, danza, Festival de Blues y la Banda de Música de Arroyo.
- La zona de las Moreras será el epicentro juvenil con festivales y conciertos.
- El Patio de los Reyes del Museo Patio Herreriano contará con programación familiar.
- La Cúpula del Milenio ofrecerá actividades de magia, ajedrez, puzles y baile para todos los públicos.
- El Real de la Feria estará abierto del 5 al 28 de septiembre, con tramos horarios sin ruido pensados para personas con TEA.
También habrá espacio para la tradición taurina en la Plaza de Toros, con el Campeonato Mundial de Cortes, corridas y rejones del 11 al 14 de septiembre. La Pérgola del Campo Grande albergará verbenas diarias con orquestas.
En lo teatral, el Calderón recibirá el musical 'El fantasma de la ópera', junto con espectáculos en el resto de teatros: Carrión, Cervantes, Zorrilla, Auditorio Feria de Valladolid, Centro Cultural Miguel Delibes y Sala Borja.
Y además, habrá visitas turísticas guiadas, programación especial en salas municipales y casas museo, y actividades deportivas en decenas de disciplinas para completar una oferta festiva sin precedentes.
Conrado Íscar anuncia que la iniciativa se llevará a todos los ayuntamientos y la Diputación para exigir al Gobierno que actúe ante la posible reducción del presupuesto agrario europeo
La nueva orden autonómica impide ampliar media hora el cierre en verano a los locales ubicados en zonas acústicamente saturadas
La actuación incluye la reparación, el ensanche y el asfaltado de esta vía estratégica entre Valladolid, Laguna de Duero y La Cistérniga