Polémica con el cartel de Fiestas: ¿diseñado con Inteligencia Artificial?

Muchos usuarios en redes, incluidos artistas, han alertado de que el diseño que representa las fiestas de 2025 estaría realizado a partir de esta tecnología

imagen
Polémica con el cartel de Fiestas: ¿diseñado con Inteligencia Artificial?
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El pasado lunes, 29 de julio, se presentó el programa de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025 y, junto a él, se presentó el nuevo cartel representativo de esta 25ª edición de los festejos en honor a la patrona de Valladolid desde que se llevó a cabo el cambio del periodo festivo.

El cartel, tal y como explicaron en la presentación, es obra de la vallisoletana Virginia Guadarrama y se impuso a una convocatoria en la que había 144 propuestas. Este diseño, según la propia creadora, pretende rendir homenaje a la patrona con una imagen de inspiración románica y gran potencia visual: "Un rostro sereno, protector y simbólicamente fuerte", tal y como explicó.

La imagen combina figuras geométricas y líneas contemporáneas con colores vivos y contrastados, buscando reflejar "la energía y diversidad que nos une cada septiembre". Además, la autora subrayó que es "un cartel hecho desde el respeto a la tradición" y que representa a una Valladolid con historia, pero con muchas ganas de celebrar el presente.

Sospechas en las redes de IA

Tras la presentación del diseño y el habitual intercambio de opiniones para todos los gustos sobre el mismo ha emergido un debate en paralelo sobre si se ha elaborado el cartel de este año con IA. Una sucesión de voces han empezado a cuestionar el diseño, de quienes han visto en él algunos patrones propios de esta tecnología. Empezando por propios diseñadores titulados de la ciudad, que no han dudado en posicinarse: "Descorazona buscar trabajo fuera de nuestras ciudades porque el trabajo en Valladolid se lo dan a la IA", ha lamentado la artista vallisoletana Guiomar Martón (@Gio.marmar) en sus redes.

En X muchos usuarios no han dudado en mostrar sus sospechas así como su opinión contraria a la posibilidad de que el cartel se haya elaborado con IA.

"Santo Dios, se nota la IA a 4km, no puede pasar un día sin que me decepcionéis", ha comentado @Juanchope. "¿Habéis (hemos) pagado por un prompt de Midjourney?", se pregunta @Rayl_mm97. "Esto es una falta de respeto a toda la gente que ha invertido su tiempo y recursos en hacer una propuesta decente", ha publicado @ValladolidProyecta. "Si empiezo a marcar en este cartel todas las decisiones que un diseñador/dibujante/ilustrador/humano NO tomaría me quedo sin espacio. Qué vergüenza", ha matizado @Laduda15.

En Facebook también se han levantado voces, como en el Grupo 'Descubriendo Valladolid': "Todos los profesionales coinciden en que es un cartel realizado con INTELIGENCIA ARTIFICIAL, da vergüenza ajena ver el desprecio absoluto por la profesión que tiene ésta convocatoria", publican los administradores.

Aun así, desde el Ayuntamiento de Valladolid se aclara que a este concurso se presenta quien quiere, cumpliendo las bases. No es un concurso profesional y nunca lo ha sido. Se lleva haciendo así mucho años y la decisión final la toma un jurado, encargado de esta tarea. El cartel ganador y protagonista de este 2025 cumple las bases.

La IA analizada por otras IA

Algunos usuarios de X fueron más allá y decidieron pasar el filtro de Grok al cartel y la respuesta de la IA de la red social de Elon Musk dio esta respuesta: "Sí, el cartel muestra rasgos típicos de arte generado por IA, como precisión geométrica y fusión de estilos modernos con tradición. Aunque se atribuye a Virginia Guadarrama (bancaria con interés en arte), no hay evidencia de su experiencia profesional en diseño. Es probable que usara herramientas de IA". 

Cabe decir, además, que, actualmente, al buscar información sobre Virginia Guadarrama, su perfil de Linkedin aparece borrado.

En TRIBUNA Valladolid, igualmente, decidimos hacer lo propio y pasar el mismo cartel por otro detector de IA -artical- y el resultado delata que en al menos un 60% del diseño hay uso de esta tecnología:


Resultado de la auditoria de IA en la web artical. TRIBUNA

¿Es tan fácil hacer un cartel con IA?

Existen numerosas herramientas de inteligencia artificial que están revolucionando el diseño gráfico en distintos ámbitos. Para la generación de imágenes e ilustraciones destacan Midjourney, DALL·E 3 (integrada en ChatGPT) y Stable Diffusion, esta última de código abierto y muy versátil. Adobe Firefly, por su parte, se integra con las aplicaciones de Creative Cloud y permite generar fondos, efectos de texto o imágenes desde descripciones. Para diseños más generales, Canva y Microsoft Designer ofrecen plantillas y funciones de IA que facilitan la creación de contenidos visuales para redes sociales, presentaciones o proyectos de marca. Si el objetivo es crear un logotipo, plataformas como Looka, Tailor Brands o Hatchful permiten generar identidades visuales completas de forma rápida. En el ámbito de la edición, herramientas como Remove.bg, Let’s Enhance, Fotor o Pixlr aplican IA para eliminar fondos, mejorar la calidad de imagen o aplicar efectos de manera automática. También existen soluciones específicas para tipografía y texto creativo, como Fontjoy, que combina fuentes con armonía, o Calligraphr, que convierte tu caligrafía en una fuente digital. Todas estas opciones ponen al alcance de cualquier usuario procesos que antes requerían conocimientos técnicos avanzados.

Además, desde este medio hemos decidido probar suerte con el diseño y le hemos encargado a CHAT GPT, en una consulta rápida, que nos hiciera dos carteles de las fiestas con la imagen de la virgen. En el primero de los casos, con un estilo modernista cercano a la artista brasileña Tarsila do Amaral y, en el segundo, con estilo ecléctico. En el primero no añadimos el escudo de la ciudad, para comprobar cómo lo solventaba la tecnología y en el segundo sí lo aportamos. Estos son resultados:

 

12 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 13 horas
Que tengan que sacar esta chorrada de noticia para meterse con el actual gobierno municipal es signo de que no lo están haciendo nada mal.
0
usuario anonimo hace 23 horas
La derecha tiene que recurrir a la inteligencia artificial, porque por lo que sea, la natural no la conocen.
0
usuario anonimo hace 13 horas
La izquierda tiene que recurrir a la corrupción artificial, porque por lo que sea, la natural no la conocen.
0
usuario anonimo 7/31/2025 - 9:18:37 AM
Qué faena para los artistas tener que competir con una IA... Igual es momento de cambiar las bases del concurso.
0
señor equis 7/31/2025 - 8:20:35 AM
A alguno le parecerá una bobada, pero para la gente que se dedica al diseño de forma profesional, es una forma de menospreciar su trabajo. Además de premiar a alguien por un trabajo que ha hecho un programa. Lo peor de todo es que salta a la vista al fijarse en las líneas del pelo que se unen en el centro de la imagen. Supongo que con que fuera una virgen con aspecto moderno, les ha valido.
0
usuario anonimo hace 13 horas
Habló el tonto de la Equis. Tiene razón, más bobada que este cartel es hacerse llamar X
0
usuario anonimo 7/31/2025 - 1:47:43 AM
Vaya notición !!!
0
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App