El alcalde Jesús Julio Carnero visita el ashram de Ahmedabad y refuerza el compromiso de la ciudad con los valores universales de paz y concordia
La Casa de Zorrilla estrena una versión actualizada de Amaranto, de Narciso Alonso Cortés
La adaptación de la obra, a cargo de Amigos del Teatro, conmemora el 150 aniversario del nacimiento del escritor vallisoletano y reivindica su faceta como dramaturgo
La Casa de Zorrilla rinde homenaje a Narciso Alonso Cortés en el 150 aniversario de su nacimiento con el estreno de una nueva versión de Amaranto, una obra dramática escrita por el autor vallisoletano en 1920 y adaptada ahora por la asociación Amigos del Teatro.
El estreno tendrá lugar este viernes, 1 de agosto, a las 21:30 horas, en el jardín de la Casa de Zorrilla, dentro del programa cultural de verano y de los actos conmemorativos del sesquicentenario de don Narciso. Las entradas, a un precio de 8 euros, están a la venta en la recepción del centro (abierto de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas).
'Amaranto' es una comedia dramática en dos actos y en verso, que fue estrenada por primera vez en 1921 en el Teatro Calderón de la Barca de Valladolid. Narra la historia de Amaranto, una actriz de éxito que abandona los escenarios y cambia de identidad para huir de la obsesión amorosa de Orozco. En su nueva vida conoce a Fernando, un estudiante del que se enamora, pero la inesperada reaparición de Orozco lo trastocará todo.
La propuesta de Amigos del Teatro es una lectura dramatizada del texto original. En ella, una compañía actual recibe el encargo de montar la obra de Alonso Cortés, con el objetivo de acercarla al público contemporáneo. La iniciativa busca reivindicar la faceta teatral del autor, reconocido principalmente por su labor como erudito y poeta, y poner en valor su conocimiento del teatro clásico español.
La adaptación ha sido realizada por Pedro Ojega y está dirigida por Elvira Abad. El reparto lo componen Patricia Gómez y Elvira Abad en el papel principal, junto a Begoña Burgos, Maribel Arranz, Conchy González, Víctor González, Pedro Medina, Gustavo González, Manuel Martínez y Jesús López. Álvaro Téllez es el responsable del sonido.
Del 5 de octubre al 10 de mayo, la Sala Concha Velasco acogerá a destacas compañías en el ámbito de las artes escénicas para público familiar
'Palabras contra el olvido'
El grupo vallisoletano ejercerá de telonero de Vanesa Martín, que se subirá al escenario a partir de las 23.00 horas