Condenan a la conductora que provocó un accidente mortal en Valladolid por una distracción al volante

El tribunal ha descartado que existiera exceso de velocidad por parte de ninguno de los dos vehículos implicados

imagen
Condenan a la conductora que provocó un accidente mortal en Valladolid por una distracción al volante
Audiencia Provincial de Valladolid.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado al pago de una multa de 4.050 euros a una conductora, por un delito de homicidio por imprudencia leve, cometido a causa de una distracción que derivó en una colisión con otro coche, cuyo copiloto murió.

La sentencia establece también la retirada del carné de conducir durante quince meses, la existencia de dos delitos de lesiones imprudentes y fija el pago de indemnizaciones, en concepto de responsabilidad civil, parte de ellas ya abonadas, tal y como publica la agencia EFE.

Los hechos ocurrieron cuando la procesada, D.X.F., sobre las 19.50 horas del 24 de diciembre de 2022, guiaba un coche por la carretera CL-610, en sentido Valladolid, y el turismo se salió de la carretera en una curva, tras lo que la acusada maniobró y acabó en el carril de sentido contrario, donde impactó con otro coche, cuyo copiloto falleció.

La encausada, para la que la Fiscalía demandaba cinco años de prisión, explicó durante la vista oral que el día del suceso iba acompañada por su hermano en el turismo y, tras sufrir un deslumbramiento, pisó el freno a fondo y trató de controlar la dirección, pero el coche no respondió.

El tribunal ha considerado probado que el accidente ocurrió por una distracción y ha desechado que existiera exceso de velocidad por parte de ninguno de los dos vehículos que se vieron implicados en el siniestro.

También ha rechazado la opción del deslumbramiento, ya que transcurrieron siete segundos desde que el turismo que conducía la encausada colisionó con el otro, mientras en un deslumbramiento la recuperación de la visión se desarrolla en unos tres segundos.

La sentencia no ha podido determinar si la víctima mortal llevaba puesto o no el cinturón de seguridad, después de que los guardias civiles que declararon en el juicio dijeran que no lo llevaba y la forense que compareció como perito dijera que sí. Ha sido imposible constatar si el resultado del suceso hubiera sido diferente en el caso de observar o no esta medida de seguridad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App