La lluvia marcará este festivo en Valladolid, antes de un domingo más frío pero con claros intermitentes
Aumenta la cantidad de viajeros que eligen Valladolid como destino turístico
La capital vallisoletana finaliza el primer semestre con datos positivos, pero las pernoctaciones vuelven a recaer respecto al año 2024
Valladolid apunta a un año turístico de récord. Entre enero y junio de 2025 se registraron cerca de 225.000 viajeros y más de 425.000 pernoctaciones en hoteles y apartamentos turísticos de la ciudad. Según los datos facilitados por el INE (alojamientos hoteleros) y CEOE Valladolid/AVAT (apartamentos turísticos), algo más de 40.000 viajeros (40.147) se alojaron en la ciudad de Valladolid en junio de 2025, lo que supone un 1,13% más que en el mismo mes de 2024, si bien con un número de pernoctaciones algo inferior, 76.437, un 5,9% menos que en junio de 2024.
Estos datos, sumados a los alcanzados en los meses de enero a mayo, dejan registros francamente positivos en el primer semestre del año en la ciudad, con un 6,5% más de viajeros (224.329) y un 1,54% más de pernoctaciones (425.018), entre enero y junio de 2025 frente al mismo periodo de 2024. Dichos registros coinciden con los apuntados por EXCELTUR en el recientemente publicado 'Balance empresarial del II Trimestre del año'. En este informe, se analiza la valoración turística empresarial que apunta a una mejoría de la actividad turística en este periodo.
El informe refleja varios datos relevantes para la ciudad de Valladolid. El índice RevPar, que se encarga de medir la rentabilidad por habitación en hoteles, ha crecido un 12,6% en el último año, situando a Valladolid en la séptima mayor subida de las 25 ciudades españolas estudiadas. En este sentido, Valladolid es la séptima capital de la España interior con RevPar hotelero más elevado, y la ciudad de Castilla y León con rentabilidad por habitación más alta, lo que refleja la calidad y la capacidad de gestión de la planta hotelera local.
El festivo por el Día de Todos los Santos supone el cierre de una gran mayoría de establecimientos comerciales en la provincia vallisoletana
El importe lleva siendo el mismo desde el año 2001, algo que muchos consideran "desfasado" al ritmo que aumenta el nivel de vida
La provincia se llena de sustos, disfraces y rutas misteriosas con una amplia oferta de actividades para niños y adultos








