La detención se produjo tras la identificación del sospechoso en un taxi y la posterior confirmación de la víctima
Detenida en Valladolid por acosar a su expareja, que tuvo que cambiar de teléfono y casa
La víctima sufrió suplantación de identidad, contrataciones no autorizadas y acceso ilegal a sus redes sociales
La Policía Nacional ha detenido en Valladolid a una mujer acusada de acosar, supuestamente, de forma persistente a su expareja y de acceder de manera ilegal a sus sistemas informáticos. Según han informado fuentes policiales , la víctima llevaba más de un año sufriendo un acoso continuo tras la ruptura, hasta el punto de verse obligado a cambiar de número de teléfono, correo electrónico e incluso de domicilio.
Agentes del Grupo de Ciberdelincuencia iniciaron la investigación tras recibir la denuncia del afectado, quien relató que terceras personas habían comenzado a contratar servicios a su nombre sin su consentimiento. Entre estas gestiones no autorizadas se encontraban reservas en portales web, solicitudes de préstamos o de financiación, trámites administrativos y registros en academias, lo que generó una avalancha de llamadas, correos y molestias en su vida diaria.
La mujer, presuntamente, habría utilizado de forma fraudulenta los datos personales del denunciante, como su nombre, DNI, dirección, correo electrónico y número de teléfono, para contratar servicios y solicitar citas en organismos públicos como la Seguridad Social, el SEPE o la Agencia Tributaria, en ciudades como Salamanca. También se han detectado llamadas procedentes de números internacionales, especialmente de Estados Unidos, cuya relación con los hechos aún está siendo investigada.
A pesar de haber sido bloqueada por el hombre tras la ruptura, la presunta autora habría intentado retomar el contacto a través de redes sociales y mediante mensajes enviados incluso por Bizum. Las pesquisas policiales determinaron además que accedió de forma no autorizada a una de las cuentas de Facebook del denunciante, donde llegó a cambiar el nombre de usuario, publicar contenido y enviar mensajes tanto a él como a su entorno familiar.
La conducta de acoso incluyó también el envío de pedidos a su domicilio, la suplantación de identidad y la contratación de servicios en su nombre, lo que tuvo un grave impacto tanto en la vida personal como profesional del afectado. Una vez finalizadas las diligencias policiales, la mujer fue puesta en libertad a la espera de ser citada por la autoridad judicial para la correspondiente vista oral.
Se abre así la puerta a un mayor control judicial sobre prácticas que podrían vulnerar derechos fundamentales
El vehículo, sustraído en dos ocasiones del mismo garaje comunitario, fue recuperado tras una operación conjunta entre Guardia Civil y Policía Nacional
El aviso ciudadano a las 2:30 de la madrugada permitió a los agentes detectar varias infracciones en el local