La opa recalca que los fondos que aporta la Comunidad son "totalmente insuficientes para atender todas las necesidades"
La corrida de los victorinos en Valladolid con precios especiales para peñas y asociaciones
Aquellos grupos con un mínimo de 20 personas tendrán descuentos en diversos tendidos
Tauroemoción, la empresa taurina que gestiona la plaza de toros de Valladolid, ha lanzado una promoción especial destinada a peñas y asociaciones taurinas con precios rebajados para la corrida de los victorinos el próximo sábado 13 de septiembre, dentro de la feria taurina en honor a la Virgen de San Lorenzo.
En esa cita trenzarán el paseíllo tres toreros diferentes que conforman un cartel muy atractivo: el veterano y clásico Uceda Leal; Fortes, con importantes actuaciones en Madrid y Pamplona y Tomás Rufo, que tomó la alternativa en 2021 en el coso de Zorrilla y ha cuajado importantes faenas en Valladolid.
La corrida tendrá un aliciente especial: un año más volverá la legendaria ganadería de Victorino, que tan buenas tardes ha propiciado en los últimos años. Sin ir más lejos las dos últimas comparecencias del hierro de la 'A' coronada propiciaron los triunfos de El Juli, en su despedida de Valladolid, y Emilio de Justo que el pasado año se encerró con seis cárdenos.
Pues bien, para esta fecha Tauroemoción ofrece a las peñas descuentos especiales. Las asociaciones que reúnan un mínimo de veinte personas podrán adquirir sus localidades a 59 euros (tendido 7, sombra); 45 euros (tendido 6, sol y sombra) y 31,50 euros (tendidos 4 y 5, sol).
Tal y como ha comunicado la mercantil taurina en un comunicado, recogido por Tribuna Valladolid, los descuentos se aplicarán en las filas de la 8 a la 11. También recuerdan que los abonos para la feria están disponibles en la web de la empresa y en las taquillas de la plaza de toros. También en el 603 210 713.
La mayoría de las ayudas se concentran en Zamora y León y atenderán a más de 10.800 animales hasta finales de septiembre
La falta de gestión forestal y el exceso de combustible agravan el peligro en los montes españoles
La organización advierte de que el abandono rural y la falta de prevención están dejando al campo indefenso frente al fuego