Solo hoy viernes circularán 70 trenes por Campo Grande y 20 por la estación de León, en un dispositivo nacional que moviliza 4.350 servicios ferroviarios hasta el lunes
PP y Vox rechazan en el Ayuntamiento la moción socialista para reafirmar el compromiso con la Agenda 2030
La propuesta del PSOE, apoyada por VTLP, pedía ratificar el respaldo institucional al documento que guía políticas clave como el urbanismo, la movilidad o la vivienda
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, formado por PP y Vox, ha rechazado este martes una moción del Grupo Municipal Socialista para reafirmar el compromiso de la ciudad con la Agenda 2030. La propuesta, debatida en la Comisión de Movilidad y Urbanismo, también recibió el apoyo de Valladolid Toma la Palabra (VTLP), pero no salió adelante debido a la mayoría del bloque del equipo de gobierno.
La moción instaba a "ratificar el compromiso de la Corporación Municipal con los acuerdos de la Agenda 2030 y seguir trabajando para cumplir con los objetivos" establecidos en la Agenda Urbana Valladolid 2030 (AUVA 2030), una hoja de ruta aprobada en 2021 y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
El Grupo Socialista ha criticado la votación del equipo de gobierno por considerarla "incoherente" con la imagen que proyecta públicamente. "Frente a las palabras, los hechos", señalan en una nota de prensa. Argumentan que, mientras el alcalde, Jesús Julio Carnero, y el concejal de Medio Ambiente presumen del reconocimiento de Valladolid como Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra, luego rechazan los acuerdos que, según el PSOE, sustentan ese título.
"Lamentablemente para los vallisoletanos, Carnero y su socio de gobierno han votado en contra de un documento que va de la mano de los Objetivos de la ONU", ha afirmado el concejal socialista, Luis Vélez, quien ha recordado que la Agenda 2030 es "la hoja de ruta" que debería guiar las políticas locales en ámbitos como el urbanismo, la movilidad, el empleo, la vivienda y el bienestar ciudadano.
La AUVA 2030 fue aprobada en el Pleno del Ayuntamiento el 4 de mayo de 2021, durante el mandato del socialista Óscar Puente, y su Plan de Acción se validó el 26 de julio de 2022. El documento recoge diez prioridades estratégicas para el desarrollo urbano sostenible, que incluyen la lucha contra el cambio climático, el fomento del empleo, el acceso a la vivienda, la cohesión social y la innovación.
Desde el Grupo Socialista lamentan que el rechazo del equipo de gobierno suponga un retroceso en el compromiso institucional con un proyecto de ciudad sostenible, inclusiva y resiliente, diseñado con amplio consenso político y técnico durante el anterior mandato.
El 112 ha recibido más de 120 llamadas por el olor a quemado
La muestra recuerda a Teresa Rodríguez Llamazares y denuncia la violencia machista, con datos que evidencian su magnitud en Europa
La nueva tienda en el Paseo de Zorrilla genera 42 nuevos puestos de trabajo y ofrece más de 10.000 referencias de productos